Quien me iba a decir que años después de empezar Ashtanga, la chica de al lado que me ayudaba con algunas asanas, sería todo un referente en la comunidad yogui. Así que cuando me pidió ayuda con este proyecto no lo dudé. Dar sin esperar nada a cambio, recibir con el corazón abierto, es solo un aprendizaje más del yoga. La experiencia de ponerme ante las cámaras fue todo un reto de Dharana, o concentración. Gracias Xuan! Ignacio.
El yoga puede entrar en tu vida por la puerta pequeña, como un complemento puntual a tu rutina de bienestar pero una vez que tu cuerpo y mente han descubierto sus beneficios suele ocupar más protagonismo en tu vida.
Para acabar esta serie de vídeos de yoga Xuan Lan ha invitado a un amigo yogi, Ignacio Galán, ejecutivo en una empresa de lujo donde el glamour se mezcla con la moda.
Conoció a Ignacio hace 3 años, ellos coincidían cada mañana en clase de auto-práctica de ashtanga yoga y desde entonces ha visto su espectacular progresión en la práctica gracias a su constancia y disciplina.
“Empece a estirar porque hacía muchísimo deporte, iba a yoga en mi gimnasio y es allí que se creó la semilla …] y hace más de 3 años empecé con el ashtanga yoga. Intento ir 4 a 5 días ala semana siempre a las 7h de la mañana , pero ahora dedico menos tiempo al deporte” nos cuenta Ignacio.
Ignacio es un buen ejemplo de un hombre yogui que empezó el yoga por el lado físico, para mantener su cuerpo de deportista sano y flexible. Pero con el tiempo y la dedicación, descubrió que el yoga también puede ser suficientemente físico y dinámico para un hombre y que aporta concentración, disciplina y calma la mente.
Para esta sesión de “Yoga para tu día a día”, hemos provechando la base de ashtanga yoga de Ignacio, para preparar una secuencia dinámica basada en el concepto de raíz, gravedad y estabilidad que puedes encontrar en el capítulo 2 de mi libro ‘Mi Diario de Yoga’ (Ed. Grijalbo).
Esta sesión incluye muchas asanas.

– Utkatasana o silla (pág. 31) fortalece las piernas y estira los hombros, es la postura de inicio del Saludo al Sol B de ashtanga yoga.

– Adho mukha Svanasana o perro boca abajo (pág. 46) es una asana importante en yoga dinámico, es muy estable porque tiene 4 puntos de apoyo y permite descansar cuando ya la tienes dominada.

– Virabhadrasana I y II o guerreros 1 y 2 , y uthitta parsvakonasana o ángulo lateral extendido (pág. 78 a 80) son también asanas que simbolizan la fuerza por su estabilidad y por ejercitar la musculatura de piernas y brazos.

– Bakasana o cuervo no está en mi libro, es una asana de equilibro sobre los antebrazos que requiere fuerza de brazos y de core.

– Padangusthasana, variante de Uttanasana o flexión de pie (pág. 41) es la primera asana de pie de la primera serie de ashtanga yoga. Esta asana enraíza por tener los pies separados y piernas estiradas activas.
En esta secuencia, los movimientos y las asanas están coordinadas con la respiración, es el concepto de vinyasa yoga. Las posturas se mantienen unas pocas respiraciones y se enlazan de manera dinámica.
Después de cada práctica, aprovecha unos minutos de silencio para conectar contigo misma y pon unas palabras para describir tu estado físico, mental y emocional. Encontrarás más consejos y recomendaciones en mi libro ‘Mi Diario de Yoga’.
¡Te deseo una buena práctica! Namasté.
Aomm.tv es la plataforma que te ofrece clases online de yoga, pilates y meditación guiadas por los mejores profesores para que practiques cuando y donde tú quieras.