La experiencia con Xuan-Lan fue excelente y, desde entonces, he hecho una nueva amiga con quien compartir inquietudes y hobbies. Además, el hecho de haber rodado la entrevista en The Garage también me pareció genial porque se unieron dos mundos que para mi forman parte de mi biografía: la moda (conozco a Verónica Blume desde los 10 años;) y el yoga o el deporte, como le quieras decir! Así que fue genial! Repetimos cuando queráis!
Clara Mas
El yoga nos acompaña en todas las etapas de la vida, y nuestra práctica se adapta a las circunstancias.
En este segundo vídeo de “Yoga para tu día a día” he invitado a una mujer muy multi-faceta, Clara Mas, modelo, antropóloga, amante del deporte y recientemente, madre.
Descubrió el yoga a sus 18 años durante un año sabático en Londres, y desde entonces sigue practicando regularmente. El yoga le acompañó en su preparación al parto sobre todo con la respiración y una práctica de asanas adaptadas. Ahora el yoga le ayuda en su etapa de recuperación con todo el trabajo del core (faja abdominal).
Desde que es madre ha adaptado su disciplina de yoga con el tiempo que dedica a su hijo Jan. Como conoce la serie fija de ashtanga yoga nos comenta: “practico sola en casa según el tiempo que tengo y comparto con otros deportes“
La práctica evoluciona según las necesidades y la dedicación, pero es una cierta constancia que permite disfrutar de sus beneficios,
Para esta sesión de “Yoga para tu día a día”, he provechando el nivel avanzado de Clara, para hacer una secuencia de yoga dinámico enfocada al core.
El core engloba toda la región abdominal, pelvis y parte baja de la espalda, corresponde al centro de gravedad del cuerpo y es allí donde se inician los movimientos.
- La primera vinyasa es estilo ashtanga yoga con un salto atrás en lugar de hacer dos pasos para llegar en plancha. El salto se opera con peso en las mano y no en las piernas como un salto de pie; al activar el core, la cadera se eleva para llevar las piernas lejos hacia atrás a la plancha.
- Desde la postura de Adho Mukha Svanasana (pág. 46 del libro ‘Mi Diario de Yoga’) o perro boca abajo a 3 patas, realizamos una serie de movimientos que activan el core.
- Es importante recordar que el yoga no es un deporte y no busca acelerar el cardio, sino que se permite descansar entre posturas. En este caso bajamos en Balasana o niño (p.47) durante unas respiraciones.
- Acabamos esta sesión con tres variantes de Navasana o barca (pag. 182). En la primera las manos están en el suelo, en la segunda, las piernas están doblas con brazos paralelos al suelo, y en la versión entera se estiran las piernas, pero sea cual sea la opción elegida, intenta mantener la espada recta y pecho abierto. Escoge la variante que tu cuerpo te permita hacer correctamente, no se trata de hacer mal una postura más avanzada en la cual te podrías hacer daño.
Después de cada práctica, aprovecha unos minutos de silencio para conectar contigo misma y pon unas palabras para describir tu estado físico, mental y emocional. Encontrarás más consejos y recomendaciones en mi libro ‘Mi Diario de Yoga’ (Ed. Grijalbo).
¡Te deseo una buena práctica! Namasté.
Puedes encontrar clases de yoga de Xuan Lan en Aomm.tv
Aomm.tv es la plataforma que te ofrece clase de yoga, pilates y meditación online, guiadas por los mejores profesores, para que practiques cuando y donde tú quieras.