El dolor de espalda posiblemente sea uno de los mayores males de estos tiempos y causa de la mayoría de bajas laborales que se producen. Los hábitos de vida actuales han cambiado nuestros patrones posturales y hacen que el dolor de espalda sea el origen de muchas otras patologías derivadas: insomnio, ansiedad, acortamiento muscular…
Ahora, tomémonos un minuto para reflexionar sobre qué percepción tenemos de nuestra postura corporal… ¿Está bien? ¿No hay nada que cambiaría? ¿Nunca he sido consciente de estar haciendo algo mal?
Veamos si alguna de estas reflexiones está aquí:
1-. La postura corporal empieza por los pies
No los torturemos con los tacones, ni los mimemos en exceso con esas súper zapatillas con plantilla ultra firmeza que nos han costado un riñón. Movilizar los dedos de los pies y darles un descanso de vez en cuando sacándolos a que les dé el aire, puede contribuir a mitigar esos dolores de origen insospechado ¡Andar descalzo es muy saludable!
2-. Empezar a mirar hacia delante cuando vamos por la calle
Desde que los smartphone ocupan nuestra vida casi por completo, nos hemos olvidado de un hecho tan fundamental como mirar por dónde vamos cuándo andamos por la calle.
3-Deshacernos del sofá… y de paso de la televisión
¡Matamos dos pájaros de un tiro! Sin ser tan extremista, el sofá es uno de nuestros peores enemigos, posturalmente hablando, porque no somos muy conscientes de cómo nos sentamos sobre él, esto en el mejor de los casos, ya que la mayoría de las veces no nos sentamos, sino que nos “desparramamos”.
4-. Respirar con amplitud y profundidad
Si vamos estresados y nerviosos por la vida, en nuestro cuerpo se generará una respiración irregular, corta y superficial, haciendo que la postura esté cerrada y acortada, dejando casi sin movimiento a la columna.
5-. Si llevamos bolso, bolsa de deporte o similar
Es recomendable ir alternando el lado sobre el que llevamos el peso, así no saturaremos un lado del cuerpo creando desajustes con respecto al otro.
6-. Usar el reposacabezas en el coche
Preferiblemente colocado a la altura del occipital.
7-. Fortalecer el suelo pélvico
Esto no es solo una cosa de mujeres, que todos sepamos el hombre también orina y dispone de vejiga, uretra y esfínteres, así que lo mejor es saber trabajarlo con ejercicios específicos.
8-.Si acostumbramos a sentarnos con las piernas cruzadas, sería conveniente variar el cruce de vez en cuando.
9-. ¡Viva el movimiento!
Los antiinflamatorios, el ibuprofeno, el paracetamol… paliativos que tan solo alivian el dolor momentáneamente, no nos estamos liberando del problema.
Esperamos que con estos sencillos consejos logremos mitigar el dolor constante de espalda. Recuerda que en Aomm.tv puedes acceder a las mejores clases de yoga y pilates on line para completar el trabajo sobre tu espalda.
Os esperamos.
Aomm.tv es la plataforma de habla hispana que te ofrece más de 300 clases de yoga, pilates y meditación online, guiadas por los mejores profesionales.