¿Quién ha dicho que solo podemos practicar yoga sobre la esterilla? Cuando estamos en el coche al borde de un ataque de nervios por el atasco monumental que tenemos delante, puede ser la ocasión perfecta para llevar nuestra práctica ahí mismo, justo sentado frente al volante. De hecho, podemos verlo como una oportunidad excelente para desarrollar nuestra capacidad de concentración, aceptación y relajación. Así que hoy os proponemos cuatro posturas de yoga que podemos hacer en un atasco. Muy importante. Nos referimos solo a los momentos en los que los coches están totalmente parados y no es necesario estar atento a la carretera.
1º. POSTURA DE MEDITACIÓN
Sentado, tal y como estamos en la conducción, con las manos sobre las rodillas y los ojos abiertos, podemos empezar por sentir nuestra respiración; después de unos minutos pasamos nuestra atención a observar la luz del faro de freno del coche de enfrente. Para muchos puede que esto sea una completa banalidad, pero realmente es un ejercicio de atención plena en el que se puede lograr una gran calma mental. Consiste tan solo en observar todos los detalles de esa luz, cuándo se enciende o se apaga, si es más brillante o más mate… sin juzgar lo que estamos haciendo o dejar que nuestra atención sea secuestrada por otro pensamiento.
2º. EJERCICIO DE PRANAYAMA (NADI-SODHANA: respiración por fosas alternas)
Después de que haber logrado cierta calma mental y siempre que la circulación esté parada y nos permita soltar el volante, podemos hacer un ejercicio de respiración (pranayama). El que os proponemos, es muy sencillo: colocamos la mano izquierda sobre la rodilla dejando los dedos índice y pulgar en contacto (Chin mudra); llevamos la mano derecha al rostro y colocamos los dedos índice y corazón sobre el entrecejo, con el pulgar tapamos la fosa nasal derecha y tomamos todo el aire por la izquierda, tapamos con el anular el orificio izquierdo y soltamos el aire por el derecho; cogemos el aire por la fosa derecha y con el pulgar cerramos el orificio, dejando que el aire salga por la izquierda …Y vuelta a empezar ¡Nos dejará nuevos!
3º POSTURA DE LA CARA DE VACA-solo brazos (GOMUKHASANA)
Se elimina toda la tensión en la región cervical, abre el pecho y reduce notablemente cualquier congestión o bloqueo que notemos en los pulmones. Una postura fabulosa para las circunstancias en las que estamos.
4º.POSTURA DEL SALUDO POSTERIOR (PASCHIMA NAMASKARASANA)
Podemos colocar las palmas juntas o, si resulta demasiado complicado, mejor cruzar los codos por detrás de la espalda. Conseguiremos enderezar los hombros, fortalecer las muñecas y dejar relajadas las cervicales.
¡Ni en las situaciones más adversas nuestro cuerpo y mente sufrirán!
Namasté.
Aomm.tv es una plataforma online que te ofrece clases de yoga, pilates y meditación para que las practiques cuando y donde tú quieras.