Cómo acabar de una vez con el dolor de espalda

ESPALDA

Existen muchas posibles causas para el dolor de espalda. Salvo en los casos en los que es producido por un accidente o una lesión congénita, la mayoría de las veces se debe a malos hábitos posturales.

El estrés y las cargas emocionales también pueden ser causantes del dolor de espalda. En cualquier caso, con la práctica de yoga el dolor puede encontrar alivio a incluso desaparecer definitivamente.

La conciencia corporal y la atención a tu postura son claves a la hora de mantener una espalda sana y sin dolores. Tal vez no te hayas percatado de la manera en que te sientas en una silla, redondeando la zona lumbar y encorvando la espalda hacia delante. Simplemente tomando conciencia de la postura en la que se encuentra tu cuerpo cuando caminas, permaneces de pie o sentado, el movimiento que haces para levantarte de la cama o al coger un objeto pesado, puedes aliviar o evitar muchos dolores de espalda. Esta conciencia sobre la alineación se aprende de forma natural con la práctica de las asanas de yoga.

Los malos hábitos posturales suelen ser los causantes de las típicas deformaciones de la columna vertebral: escoliosis (columna con forma de S), hiperlordosis (curvatura lumbar demasiado pronunciada), hipercifosis (chepa o gibosidad). Cualquiera de estas deformaciones produce un desequilibrio estructural debido a que ciertos músculos están en permanente contracción y sus antagónicos demasiado laxos, lo que produce sobrecarga muscular con el consiguiente dolor. Las posturas de yoga trabajan por un lado estirando y relajando los músculos acortados y en tensión y por otro lado fortaleciendo aquellos que están debilitados. La práctica regular de yoga devuelve al cuerpo su postura correcta.

Otro factor muy importante para evitar o aliviar el dolor en la zona lumbar, sobre todo en casos de hiperlordosis, es fortalecer los músculos abdominales. Recomendamos especialmente la práctica de Pilates para trabajar el abdomen sin riesgo de lesión. Además el método Pilates también protege la espalda y trabaja la reeducación postural.

En muchos casos de dolor de espalda se produce el pinzamiento de un nervio, la terminación nerviosa es aplastada o comprimida por las vértebras o por un músculo hipertrofiado. En otras ocasiones lo que se comprime es el disco intervertebral lo que provoca una hernia discal. Los movimientos de yoga y Pilates que se realizan en la columna vertebral de flexión, extensión, inclinación y rotación, ayudan a movilizar y humedecer los discos intervertebrales, y les aporta oxígeno y otros nutrientes necesarios para mantenerlos sanos.

Además, el yoga puede contribuir enormemente a reducir el estrés que causa el dolor de espalda, ya que te permitirá relajar los nervios y los músculos profundos que pueden ser la causa del dolor. De hecho, en las últimas décadas se ha descubierto gracias a diferentes estudios que la práctica de yoga y meditación reduce notablemente el dolor crónico, ya que mejora la capacidad de tolerarlo, enseñándonos a separar el dolor de los pensamientos y las emociones.

¿Te animas a probarlo por ti misma?

logo-aomm-super-pequeñoAomm.tv es una plataforma que te ofrece clases de yoga, pilates y meditación online que puedes practicar cuando y donde tú quieras.