eurovision

Desde la izda., el guitarrista Gus G (Grecia), la modelo Nieves Álvarez (España), la artista Ilinca (Rumanía) y el estilista David Jeanmotte (Bélgica). Foto: getty images / facebook

«Twelve points, douze points»: quién es quién de los que dan los puntos en Eurovisión

Tan necesarios como los ‘eurofans’ o las canciones son los portavoces de cada país. Conoce a los que se encargarán de coronar al ganador de esta edición.

  • Foto: getty images

    1 de 15

    España: Nieves Álvarez. Será la tercera ocasión en la que la modelo y presentadora tenga tamaña responsabilidad. En esta ocasión, TVE ha decidido que la conexión con la tripitidora se produzca con la Alhambra de Granada de fondo. A ver cómo nos lo montamos para repartir los puntos, que Portugal esta vez no ha llegado a la final.

  • 2 de 15

    San Marino: Monica Fabbri. Presentadora y periodista, Fabbri es una vieja conocida del concurso, pues ya realizó la misma tarea en 2012. Teniendo en cuenta que el estado solo participa desde 2008 en Eurovisión, no está nada mal.

  • Foto: cordon press

    3 de 15

    Grecia: Gus G. Tenemos muchas ganas de ver a este muchacho de melena larguísima. Gus G es un reputado guitarrista de heavy metal que incluso ha llegado a tocar con Ozzy Osbourne. Todo lo que no sea un solo de guitarra mientras le pega un bocado a un murciélago como hizo su maestro, nos sabrá a poco.

  • Foto: getty images

    4 de 15

    Rumanía: Ilinca. Si eres gran eurofan, reconocerás a esta muchacha. Ilinca participó en el concurso junto a Alex Florea con el tema Yodel It! en 2017. Acabaron séptimos, una posición con la que nos conformaríamos muchos españoles este año. Pues ahora, en vez de en el escenario de Tel Aviv, nos saludará desde su país.

  • Foto: facebook David Jeanmotte

    5 de 15

    Bélgica: David Jeanmotte. Sonrisa profidén y pelazo. Jeanmotte es un tipo de lo más curioso. Trabajaba de diseñador de videojuegos hasta que un secador y unas tijeras se cruzaron en su vida. Ahora es el estilista más de moda del país de los gofres. Habrá que estar atento a su modelazo.

  • 6 de 15

    Israel: Izhar Cohen. Historia viva del concurso. Israel está tirando la casa por la ventana con el certamen, y han recurrido a Izhar, que no sonorá a las más jóvenes per que fue el ganador de Eurovisión en 1978 con Abanibi, ese temón que versionaría años más tarde El chaval de la peca y que ahora mismo ya estás tatareando, ¿qué no? ¡A-ba-ni-bi o-bo-he-bev, abanibi quiere decir te quiero amor! 

  • Foto: getty images

    7 de 15

    Noruega: Alexander Rybak. Otros que recurren a un ganador. Rybak se hizo con el micrófono de cristal en 2009 con la canción Fairytale. Era en los buenos tiempos, antes de que cambiaran el sistema de votación. El año pasado intentó repetir su proeza… quedó 15.

  • Foto: facebook Electric Fields

    8 de 15

    Australia: Electric Fields. No, desgraciadamente, no vuelve nuestra adoradísima Lee Lin Chin, la portavoz con más estilo de la historia de Eurovisión. Los habitantes de las antípodas han decidido que sus portavoces sean el dúo Electric Fields. No son un grupo cualquiera: uno de sus miembros es aborigen y utiliza el lenguaje de sus antepasados. Suponemos, eso sí, que los puntos los comunicará en inglés o en francés.

  • Foto: Instagram @juliamolkhou

    9 de 15

    Francia: Julia Molkhou. El humor francés no solo nos persigue en los cines con los 50 estrenos semanales de comedias galas. Nuestros vecinos han puesto a una actriz cómica popular por series del tipo Matrimoniadas.

  • Foto: Getty

    10 de 15

    Reino Unido: Rylan Clark-Neal. Los británicos se presentan con carne de reality (y de bisturí). Concursó en X Factor y en Gran Hermano VIP antes de ser presentador de televisión. Tiene las cejas más depiladas que Cristiano Ronaldo.

  • Foto: Getty

    11 de 15

    Alemania: Barbara Schöneberger. Los germanos, como de costumbre, apuestan por la fiabilidad. Barbara ya anunció las votaciones el año pasado. Es famosa por su moño rubio a lo La novia de Frankestein. Esperemos que no haya pasado por la pelu.

  • Foto: Getty

    12 de 15

    Rusia: Ivan Bessonov. Bueno, ya se ha convertido en una tradición que, cuando conectan con Rusia, arrecien los abucheos. Tal vez para disminuirlos, los rusos han elegido a un querubín como Bessonov, con cara de no haber roto ningún plato (ni de saber lo que es una cuchilla de afeitar). El muchacho es pianista clásico, además. Mejor educado, imposible.

  • 13 de 15

    Italia: Ema Stokholma. Los italianos, tradicionalmente, siempre dan los douze points con alegría. Parece que ese será el camino que siga la pizpireta periodista de RAI 2. Pero hay una novedad. Ema es francesa. Será la primera vez que una persona de nacionalidad no italiana realice este trabajo.

  • 14 de 15

    Portugal: Inês Lopes Gonçalves. Le tenemos puesta toda nuestra fe, que por algo los lusos son los únicos que siempre nos da algo. Así que desde aquí nos declaramos fans acérrimos de esta periodista.

  • Foto: www.faiqagayev.az

    15 de 15

    Azerbaiyán: Faiq Agayev. ¿Acaso pensabais por un instante que íbamos a olvidarnos de esas repúblicas ex soviéticas que tanto os gustan y que siempre acaban votándose entre ellas y enviándonos al fondo de la clasificación? Pues para nada. Faiq es el hombretón encargado de representar a Azerbaiyán. Es un cantante que es todo un ídolo en su país, que le ha dado su más alta condecoración. Él, a cambio, le ha dado buenos dineros a los cirujanos estéticos.

Etiquetas:
  • También en Instagram

    App S Moda
  • Este mes

    Nuevo número

    Revista S Moda
Cerrar

NEWSLETTER

Las mejores historias de actualidad, moda, belleza y feminismo en tu email cada semana.

Apúntate aquí
No me interesa