6 de 6
Vete más al cine
-Revive la magia de ver a Totoro en la gran pantalla. Es la mejor manera de empezar el año: desde el 4 de enero, Mi vecino Totoro, la icónica película de Hayao Miyazaki y Estudio Ghibli, vuelve a los cines 31 años después de su estreno oficial.
-Conoce la obra de Isaki Lacuesta. La Filmoteca de Catalunya le dedica a partir del 8 de enero un ciclo al cineasta de Girona, nominado a mejor director en los Goya 2019 por Entre dos aguas.
-Será el año de las superheroínas Marvel: el 3 de marzo llega Capitana Marvel, protagonizada por Brie Larson, y en junio se estrena X Men: Fénix Oscura, papel con el que Sophie Turner quiere hacer olvidar a su Sansa Stark de Juego de tronos.
-Apuesta por el cine español: este año estrenan película Isabel Coixet (Elisa y Marcela, la historia del primer matrimonio entre mujeres en España, una producción de Netflix), Alejandro Amenábar (Mientras dure la guerra, ambientada en la Guerra Civil) y Pedro Almodóvar (Dolor y gloria, con Penélope Cruz, Antonio Banderas y el debut en la gran pantalla de Rosalía).
-Afina para cantar con Elton John: en mayo se estrenará en Estados Unidos (pendiente de confirmar la fecha en España) Rocketman, el esperado biopic del cantante y sir británico. Lo dirige Dexter Fletcher, responsable de la resurrección de la fiebre por Freddie Mercury en Bohemian Rapsody.
-Prepárate para lo nuevo de Quentin Tarantino y Martin Scorsesse. Vuelven dos cineastas de culto. El primero con un reparto estelar en Once Upon a Time in Hollywood (su estreno está previsto para julio) y el segundo con The Irishman, en la que reúne a los oscarizados Robert De Niro y Al Pacino (a finales de año).
-Programa un buen maratón de Star Wars. Es la mejor manera de acabar el año, con el estreno del Episodio IX (20 de diciembre), dirigido por J. J. Abrams, que cerrará la saga de La Guerra de las Galaxias.