mejores restaurantes

Eleven Madison Park (Nueva York, EE UU). El chef suizo Daniel Humm y su socio Will Guidara cerraron en junio las puertas de su local para ofrecer una nueva versión, mejorada y renovada, en septiembre. Humm es un estudioso de la cocina neoyorquina, suma 3* (estrellas) Michelin y el pato asado es el rey de su carta (elevenmadisonpark.com). Foto: Francesco Tonelli

Los 10 mejores restaurantes del mundo (según la lista 50 Best)

Cada año, el mundo gastro se detiene para conocer quién está y quién no. Bilbao acogerá estos premios en 2018.

  • Foto: Francesco Tonelli

    1 de 10

    Eleven Madison Park (Nueva York, EE UU). El chef suizo Daniel Humm y su socio Will Guidara cerraron en junio las puertas de su local para ofrecer una nueva versión, mejorada y renovada, en septiembre. Humm es un estudioso de la cocina neoyorquina, suma 3* (estrellas) Michelin y el pato asado es el rey de su carta.

  • Foto: Callo Albanese & Sueo

    2 de 10

    Osteria Francescana (Módena, Italia) Las 12 mesas que Massimo Bottura tiene en esta villa medieval están rodeadas de arte contemporáneo (de Damien Hirst a Duane Hanson). Su cocina, de 3* Michelin, combina ingredientes de Emilia-Romaña e innovación.

  • Foto: Archivo El País

    3 de 10

    El Celler de Can Roca (Girona, España). Los hermanos Roca (Jordi, Josep y Joan) definen su trabajo como «un juego a tres bandas». También tienen 3* Michelin, y han sido en dos ocasiones el número 1 de 50 Best con sus menús de 7 y 14 platos.

  • Foto: Relais & Chateaux

    4 de 10

    Mirazur (Menton, Francia). El chef italoargentino Mauro Colagreco se formó en Buenos Aires y en 2006 abrió su local en la Costa Azul francesa. Los ventanales de este edificio de los años 30 dan al mar. El limón de esa zona es el producto emblema de su cocina, que cuenta con 2* Michelin.

  • Foto: Jimena Agois

    5 de 10

    Central (Lima, Perú). Considerado el mejor restaurante de Latinoamérica por 50 Best, el local de Virgilio Martínez explora y recupera la biodiversidad peruana. ¿Su filosofía? «Trascender lo estrictamente culinario e incursionar en aspectos nutricionales, biológicos, antropológicos».

  • Foto: Mirta Rojo

    6 de 10

    Asador Etxebarri (Axpe, España)El vizcaíno valle de Atxondo, a las faldas del monte Anboto, es el marco natural en el que se desarrolla la cocina a la brasa de Bittor Arginzoniz, reconocida con 1* Michelin. En sus parrillas a medida cocina de todo, desde caviar a guisantes lágrima o mantequilla.

  • Foto: Athit Perawongmetha / Cordon Press

    7 de 10

    Gaggan (Bangkok, Tailandia). Según 50 Best, es el mejor restaurante de Asia. El chef indio Gaggan Anand lo abrió en Bangkok en 2010 tras pasar unos años formándose en la cocina de elBulli. Anand define su estilo como «cocina india progresiva», con la que reinterpreta recetas tradicionales.

  • Foto: Gabbro / Alamy Stock Photo / CORDON PRESS

    8 de 10

    Maido (Lima, Perú). Su nombre significa ‘bienvenido’ en japonés y resume el objetivo de este restaurante de cocina nikkei (peruano-japonesa). Mitsuharu Micha Tsumura estudió en EE UU y Japón, antes de abrir su negocio en Lima, que define como «cocina honesta con texturas y sabores únicos».

  • Foto: D.R.

    9 de 10

    Mugaritz (San Sebastián, España). Andoni Luis Aduriz ofrece «sinergias emocionales» en este restaurante rodeado de naturaleza donde un equipo de I+D busca nuevas vías gastronómicas. Con 2* Michelin, tiene un menú de 25 bocados que, además, «alimenta la mente».

  • Foto: Hackenberg-Photo-Cologne / Alamy Stock Photo / Cordon Press.

    10 de 10

    Steirereck (Viena, Austria). El restaurante del chef vienés Heinz Reitbauer, de 2* Michelin, está en un moderno edificio cúbico dentro del Stadtpark, el parque de estilo inglés de la ciudad. Su apuesta es la vanguardia culinaria.

  • También en Instagram

    App S Moda
  • Este mes

    Nuevo número

    Revista S Moda
Cerrar

NEWSLETTER

Las mejores historias de actualidad, moda, belleza y feminismo en tu email cada semana.

Apúntate aquí
No me interesa