Inma Femenía

Inma Femenía en su estudio. Foto: Paula G. Furió

Inma Femenía: cuando el arte se mezcla con la física para captar la luz

La creadora valenciana muestra sus instalaciones en Max Estrella dentro de Apertura Gallery Weekend.

Para Inma Femenía (Pego, Alicante, 37 años) todo empezó con los reflejos, “detalles muy sensibles, sensoriales, anécdotas habituales en las que no te fijas, como cuando la luz rebota en el agua del mar, la arena o los árboles. Ahí comencé a preguntarme cómo veíamos los colores. Quería captar eso”, explica la artista. Eso la llevó a estudiar Bellas Artes y a abandonar la parte más plástica de pigmentos y lienzos para jugar con el espacio y la luz. De hecho, su primera obra, en 2009, se llamó Llum: “Abrí un escáner de sobremesa y capté la nada, la luz, con él, quería ver el puente entre lo humano y el ordenador, qué es lo que pasa en medio”.

Su exposición ‘Infraleve’, en Bombas Gens Foto: Mariela Apollonio

Esa experimentación ­—en sus instalaciones ha trabajado con leds, pero también con humo— desemboca en trabajos cada vez más técnicos, como Aire magenta, que presentará en Max Estrella dentro de la edición número 14 de Apertura Madrid Gallery Weekend, el fin de semana que da arranque a la nueva temporada artística (del 14 al 17 de septiembre).

Inma Femenía

‘Mehr Licht!’, 2018-20, creación en una pantalla led. Foto: Jabalí Studio

Con esa obra investiga “esa luz imperceptible por el ojo y que se ve gracias a la tecnología, que es la ultravioleta y el infrarrojo”. Es en lo que ha profundizado el último mes durante una residencia en Alemania y la idea sobre la que colabora con ingenieros y físicos especialistas en óptica. “Siempre me he ido poniendo retos, y por eso ahora en las instalaciones necesito trabajar con ingenieros, los retos van subiendo”, concreta.

Inma Femenía

‘Version 28’, 2021, con tintas en PVC y metal. Foto: Cortesía de la artista

Desde su estudio en Valencia, donde ve una escena artística cada vez más dinámica, reivindica el arte visual: “Reflexiona sobre un lenguaje muy importante en nuestro día a día, el lenguaje digital y todo el flujo de la información a través de las redes de comunicación y de lo virtual”.

Sigue leyendo

Concha Jerez: «¿Qué va a dejar en el mundo la lucha por ser famoso? Solo personajes rotos»

Concha Jerez: «¿Qué va a dejar en el mundo la lucha por ser famoso? Solo personajes rotos»

  • También en Instagram

    App S Moda
  • Este mes

    Nuevo número

    Revista S Moda
Cerrar

NEWSLETTER

Las mejores historias de actualidad, moda, belleza y feminismo en tu email cada semana.

Apúntate aquí
No me interesa