Hoteles para (re)conectar con los sentidos

Las vacaciones tienen un objetivo: romper con la rutina y descubrir nuevos horizontes. También son la excusa para reencontrarse con espacios, sabores y espectáculos estimulantes

hoteles

Diseño en Ámsterdam en el NH Collection Grand Hotel Krasnapolsky.

Escuchar y sentir el ritmo de las calles de Madrid
El bar y el restaurante de la terraza Radio del ME Madrid Reina Victoria, con su icónico torreón, dominan la céntrica plaza de Santa Ana. Este hotel de 192 habitaciones ubicado frente al Teatro Español, es un punto clave para conocer la noche madrileña y probar un cóctel mientras se escucha música en las noches de verano. Además, las suites ofrecen la ME+ Experience, que incluye un Aura Manager 24 h y la opción de que al cliente le deshagan y le hagan las maletas.

La noche en la ciudad: terraza Radio del ME Reina Victoria.

A pie de calle, en la planta baja del ME Madrid Reina Victoria, se encuentra el restaurante Ana la Santa. Sandra Tarruella firma la decoración de este local del grupo En Compañía de Lobos. Un ambiente de diseño para compartir tapas, sándwiches, ensaladas, arroces y platos de carne y pescado.

El restaurante Ana la Santa, en plena plaza de Santa Ana.

Alimentar la mirada en Ámsterdam
La cultura es el plato fuerte de la capital holandesa, que este año celebra junto al resto del país el 100 aniversario del movimiento artístico De Stijl, que en 1917 reunió a creadores como Piet Mondrian, Theo van Doesburg o Gerrit Rietveld. Y la gastronomía cobra fuerza entre los atractivos turísticos de la ciudad, como evidencian los hoteles NH Collection con su gran apuesta gourmet, como el restaurante Vermeer de Chris Naylor (una estrella Michelin), ubicado en el Barbizon Palace, un edificio del siglo XVII con 274 habitaciones ubicado cerca de la Estación Central.

Cocina con estrella Michelin en el Vermeer, del NH Collection Barbizon Palace.

Jacob Jan Boerma (uno de los chefs más prestigiosos de Holanda, con tres estrellas Michelin) es el asesor de The White Room, del Grand Hotel Krasnapolsky. El local donde se ubica data de 1885 y está protegido con la categoría de monumento, al ser considerado como el restaurante más antiguo conservado en Ámsterdam.

Restaurante The White Room, del NH Collection Grand Hotel Krasnapolsky.

Descubrir un Bien de Interés Cultural en la Costa Brava
Se cumplen ahora 85 años desde que Josep Ensesa Gubert abrió el Hostal de la Gavina en S’Agaró, que adornó con tapices flamencos, tallas románicas, lámparas de Murano y jarrones de Sèvres del siglo XVII. Este complejo de la Costa Brava, declarado Bien de Interés Cultural, es ahora un cinco estrellas Gran Lujo incluido en The Leading Hotels of The World y con spa de la firma suiza Valmont. Romain Fornell (una estrella Michelin por Caelis, en Barcelona) es el director gastronómico del hotel, que resume su esencia gourmet en el restaurante Candlelight, decorado con óleos de Emili Grau i Sala.

La Gavina tiene acceso directo al histórico Camino de Ronda de la Costa Brava.

Explorar la realidad (virtual) en Barcelona
Desde la renovada azotea del K+K Hotel Picasso se abarca toda la ciudad. Y por las noches, cada viernes de 19 a 21 h, las Noches de Guitarra Española ponen música a la puesta de sol. Está ubicado en el barrio del Born, frente al parque de la Ciutadella, y cuenta con tres salas de reuniones. Pero, además de para los negocios, es una plataforma perfecta para descubrir los barrios más dinámicos de la Ciudad Condal, sin perderse una de las exposiciones del verano, Björk Digital, con piezas de Michel Gondry, Nick Knight o Warren du Preez.

Barcelona con vistas en el K+K Picasso.

Exprimir las posibilidades de la ciudad (condal)
Noche y día. Sin parar. De una punta a otra de la Diagonal, en cuyo número 596, junto a la plaza de Francesc Macià, se encuentra el hotel Vincci Mae –que debe su nombre a la actriz y guionista de los años 30 Mae West– en un edificio de nueve plantas con 85 habitaciones construido en 1945. Jaime Beriestain firma la decoración de este cuatro estrellas: tonos oscuros y madera para reflejar sofisticación y modernidad.

Terraza con vistas: el bar del Vincci Mae, que también cuenta con una Plunge Pool.

Siguiendo la calle hacia el mar, en el carrer dels Pellaires, se celebra el primer fin de semana de mes (la próxima edición será el 2 de septiembre) Palo Alto Market, con música en vivo y puestos de firmas de ropa –Jinksieminks, Ika Editions…– o arreglos florales como OhFlor.

Uno de los ‘food trucks’ de Palo Alto Market, una cita gastro, musical y de tendencias.

Volcarse en el riesgo (escénico y visual) en Berlín
Los muros del Hostel Generator Berlin Mitte –situado en el centro de la ciudad, a diez minutos a pie de las animada zona de Hackescher Markt– están pintados por artistas urbanos como Luke Embden, Thierry Noir o el colectivo Urban Art Clash. Reflejan el espíritu vanguardista de la ciudad, palpable en eventos como el festival de danza Tanz im August o la Noche de los Museos, que se celebra el 19 de agosto. 

El arte urbano y el diseño conviven en el Generator Mitte de Berlín.

Experimentar cultura y lujo en plena naturaleza en Mallorca

Adán Diehl lo concibió como un refugio cultural frente a la sierra de Tramuntana. Allí se celebraron la Semana de la Sabiduría o las Conversaciones Poéticas de Carlos Barral. En la actualidad Formentor, a Royal Hideaway Hotel, conserva ese espíritu con Formentor Sunset Classics, en el que este año participan Dúo del Valle, Olga Peretyatko y Gustavo Dudamel dirigiendo la Filarmónica de Viena. Y sigue innovando con servicios como Packing Master (para hacer las maletas del cliente) o el desayuno del Forn Sant Francesc de Inca, que ofrece la reconocida como ‘mejor ensaimada del mundo’.

Formentor abrió sus puertas en 1929 y se encuentra en el norte de la isla.

Etiquetas: |
  • También en Instagram

    App S Moda
  • Este mes

    Nuevo número

    Revista S Moda
Cerrar

NEWSLETTER

Las mejores historias de actualidad, moda, belleza y feminismo en tu email cada semana.

Apúntate aquí
No me interesa