cultura otoño

25 citas culturales para esperar impacientes la llegada del otoño

Recopilamos los estrenos imprescindibles de la nueva temporada para decirle adiós a las vacaciones, la playa y el buen tiempo con una sonrisa sincera.

  • 1 de 26

    Ha nacido una estrella – 5 de octubre Dicen que estamos ante la que será la mejor o la peor película del año. No parece haber termino medio para el esperadísimo remake del clásico drama musical que ahora reviven Bradley Cooper (también director) y Lady Gaga. La música es original y ha sido grabada en directo en festivales como Coachella y Glastonbury. Sean Penn sostiene que es un peliculón. Nos fiaremos de su criterio.

  • 2 de 26

    Maniac – 21 de septiembre Que en apenas un lustro Netflix se ha convertido en un gigante internacional del entretenimiento es un hecho incontestable, pero la plataforma sigue acusando cierto complejo de inferioridad en cuanto al prestigio crítico de sus obras. Sobre todo, comparada con su gran rival, HBO. El Dream Team formado por Emma Stone, Jonah Hill y Cary Joji Fukunaga (True Detective) en esta ficción sobre dos pacientes de una clínica psiquiátrica debería revertir la tendencia.

  • 3 de 26

    Gira U2 – 20/21 de septiembre La banda irlandesa vuelve a Madrid con su gira Experience+Innocence en el que promete ser el gran acontecimiento musical del otoño. Los afortunados que consiguieron una entrada para estar presentes en el Wizink Center pondrán fin a 13 largos años de espera sin poder disfrutar de Bono y los suyos tocando en directo en la capital.

  • 4 de 26

    Fashion Climbing – 4 de septiembre El legendario fotógrafo y precursor del street style Bill Cunningham dejó escritas una memorias, de las que ni su familia conocía su existencia, que ven ahora por fin la luz dos años después de su muerte a los 87 años. Fashion Climbing es un repaso a la fascinante vida de este “antropólogo de la moda y la cultura” durante el último medio siglo.

  • 5 de 26

    Todos lo saben – 14 de septiembre La aventura española del director iraní Asghar Farhadi (Nader y Simin, una separación), encargada de inaugurar la pasada edición del Festival de Cannes, aborda un drama familiar tirando del que quizá sea el mejor reparto histórico de nuestro cine: Penélope Cruz, Javier Bardem, Ricardo Darín, Bárbara Lennie, Eduard Fernández e Inma Cuesta, entre otros.

  • 6 de 26

    Premios Emmys – 17 de septiembre ¿Juego de Tronos o El cuento de la criada? ¿Aplaudirán los académicos a las debutantes The Marvelous Mrs. Maisel o Killing Eve o despedirán como se merece a The Americans? ¿Es el momento de Donald Glover y Atlanta? ¿Conseguirá Penélope Cruz el reconocimiento por su papel de Donatella Versace? Con Colin Jost y Michael Che (SNL) como anfitriones, todas las preguntas que circulan ahora por la mente del seriéfilo tendrán pronta respuesta.

  • 7 de 26

    Arde Madrid – Estreno en el Festival de San Sebastián Movistar + sigue apostando por la ficción española para hacer frente a las poderosas plataformas de streaming estadounidenses. Al próximo estreno de lo nuevo de Enrique Urbizu (Gigantes), se le suma el estimulante proyecto de Paco León y Anna R. Costa sobre los años (bárbaros) de Ava Gardner en el Madrid de 1961. Ocho capítulos, de media hora y en blanco y negro, con el propio León, Inma Cuesta y Debi Mazar, dando vida a Gardner, en el elenco.

  • 8 de 26

    First Man: El primer hombre – 11 de octubre La dupla Damien Chazelle (el director más joven en ganar un Óscar) y Ryan Gosling se ha ido con la música a otra parte, concretamente a la luna. Repetir el éxito de La La Land se antoja complicado, pero la recreación de los años de preparación de Neil Armstrong para convertirse en el primer humano en pisar el satélite tiene todas las papeletas para encandilar, otra vez, a crítica y público.

  • 9 de 26

    El libro Pussy Riot – 20 de septiembre Nadia Tolokónnikova, fundadora del movimiento y una de las activistas feministas más reconocidas en todo el mundo, narra en este manual para la protesta política sus experiencias al frente de las Pussy Riot y muestra estímulos y sugerencias para ofrecer una resistencia directa y efectiva ante la represión de líderes y gobiernos autoritarios. Edita Roca Editorial.

  • 10 de 26

    El mal querer – 2 de noviembre Después de la tremenda repercusión y de las polémicas creadas por Malamente y Pienso en tu mirá, el lanzamiento del nuevo álbum de Rosalía se presume como la gran cita de la música española en lo que resta de año. Su proyección ha sido tan imparable que muchos ya se refieren a ella como la gran superestrella internacional. El mal querer dictará sentencia.

  • 11 de 26

    Bohemian Rhapsody – 31 de octubre El mero hecho de estrenarse ya es un logro. Después de más de un lustro de reescrituras, cambios de protagonista y el despido de Bryan Singer como director, el biopic sobre Freddie Mercury y la banda de rock Queen llega a las salas con Rami Malek (Mr. Robot) como cabeza de cartel.

  • 12 de 26

    Michelle Obama: Mi historia – 13 de noviembre De su infancia en el sur de Chicago a su estancia en la residencia más famosa del mundo. Las memorias de la exprimera dama, primera afroamericana en desempeñar dicha función, prometen convertirse en el gran best-seller del otoño. La autora sostiene que el objetivo de las páginas es servir de ejemplo para inspirar a sus lectores a convertirse en quienes ellos deseen ser.

  • 13 de 26

    Quién te cantará – 26 de octubre La gran esperanza patria del cine de autor, Carlos Vermut, regresa a las pantallas tras el éxito internacional de Magical Girl. En esta ocasión, con otra obra de corte enigmático con Nawja Nimri como diva pop amnésica y que aspirará a la Concha de Oro en San Sebastián. Debería ser la candidata más fuerte en la próxima edición de los premios Goya.

  • 14 de 26

    La obra La Ternura en el teatro Infanta Isabel Dirigida por Alfredo Sanzol (Premio Valle Inclán 2018) cuenta la historia de una reina algo maga y sus dos hijas princesas que viajan en la Armada Invencible obligadas por Felipe II a casarse en matrimonios de conveniencia con nobles ingleses. La Reina Esmeralda odia a los hombres porque siempre han condicionado su vida y le han quitado la libertad, así que no está dispuesta a que sus hijas tenga el mismo destino que ella.

  • 15 de 26

    The Romanoffs – 12 de octubre Que nadie espere un drama histórico ambientado en la Rusia de los últimos zares. El regreso a la televisión (a Amazon Video, mejor dicho) de Matthew Weiner, el creador de Mad Men, nos presenta la historia de varias personas que se creen descendientes de la familia real asesinada. El elenco también es de campanillas con Christina Hendricks, Isabelle Huppert, Diane Lane, Aaron Echkart o John Slattery.

  • 16 de 26

    Pink: The History Of A Punk, Pretty, Powerful Color – 7 de septiembre Diseños de Charles James, Dior, Valentino, Saint Laurent o Gucci estarán presentes en la exposición que el neoyorquino Instituto de la Moda y la Tecnología (FIT) ha organizado para rendir homenaje al color rosa, cuyo simbolismo ha mutado como pocos a lo largo del tiempo. Los amantes de la moda pueden completar la jornada con la visita a la muestra Cuerpos celestiales (sobre el catolicismo en la moda) del Metropolitan.

  • 17 de 26

    Suspiria – 7 de diciembre “Vómitos y arcadas”. Estas fueron algunas de las reacciones experimentadas por buena parte del público presente en una de las primeras exhibiciones públicas del remake del clásico de terror de Dario Argento. Luca Guadagnino (Call Me By Your Name) cambia radicalmente de registro llevándose a Dakota Johnson (que necesitó de terapia psicológica tras el rodaje) a una prestigiosa compañía de ballet berlinesa sobre la que se cierne una terrible oscuridad.

  • 18 de 26

    West Side Story – 3 de octubre Coincidiendo con el centenario del nacimiento del legendario compositor Leonard Bernstein, el musical de Broadway llega al madrileño Teatro Calderón con canciones adaptadas al español, la rivalidad intacta entre las bandas callejeras de los Jets y los Sharks y el conflicto de la inmigración como telón fondo.

  • 19 de 26

    Homecoming – 2 de noviembre Julia Roberts es la última gran estrella cinematográfica en dar el salto a la pequeña pantalla. Lo hará de la mano de Amazon Video y el productor ejecutivo Sam Esmail (Mr. Robot), dando vida a una trabajadora social que ayuda a los miembros de una agencia gubernamental secreta a reinsertarse en la vida civil. Tendrá dos temporadas.

  • 20 de 26

    Kate – 7 de septiembre Phaidon publica un volumen con imágenes inéditas y personales de Kate Moss a principios de los noventa, poco antes de su salto a la fama, tomadas por su novio de aquel entonces, el fotógrafo italiano Mario Sorrenti. Un imprescindible para los fans de la modelo británica y para cualquier amante de la fotografía de moda.

  • 21 de 26

    Paul McCartney: Egypt Station – 7 de septiembre Cinco años después de su último trabajo y tras convertir en todo un fenómeno su aparición en Carpool Karaoke, el exbeatle vuelve con un nuevo álbum de estudio que terminó de pulir en Abbey Road. En las estanterías de las tiendas se topará con una vieja conocida, Yoko Ono, que estrena también disco de versiones (Warzone), producido por su hijo Sean Lennon. Todo queda en casa.

  • 22 de 26

    Carmen y Lola – 7 de septiembre Tras su celebrado paso por la Quincena de Realizadores de Cannes, la historia de amor entre dos adolescentes gitanas basada en una historia real llega a las pantallas habiendo sorteado (por ahora) las furibundas críticas de la asociación Gitanas Feministas por la Diversidad que la tacharon de “racista”.

  • 23 de 26

    Kidding – 9 de septiembre El primer gran lanzamiento de la nueva temporada televisiva viene avalado por la alianza responsable de Olvídate de mí, conformada por el cineasta Michel Gondry y Jim Carrey, a quien muchos creían ya perdido para la causa. Su nuevo proyecto es una serie para Showtime que cuenta la historia de un amado presentador infantil cuya carrera se derrumba al mismo tiempo que su propia familia.

  • 24 de 26

    Ser mujer negra en España – 20 de septiembre “¿Es verdad eso de que las mujeres negras sois unas fieras en la cama?”. La activista afroespañola Desirée Bela-Lobedde ha sido testigo en primera persona del racismo existente en la sociedad y en esta suerte de memorias narra todas sus experiencias, desde la infancia hasta la edad adulta.

  • 25 de 26

    Alguien voló sobre el nido del cuco – 11 de octubre El madrileño Teatro Fernán Gómez acoge hasta el 4 de noviembre la adaptación escénica de la novela de Ken Kesey que Milos Forman y Jack Nicholson se encargaron de popularizar en el cine. Los televisivos Pablo Chiapella (La que se avecina) y Alejandro Tous (Yo soy Bea) forman parte del elenco.

  • 26 de 26

    Las escalofriantes aventuras de Sabrina – 26 de octubre Este Halloween lo difícil será encontrar a gente disfrazada por la calle. Justo a tiempo para ser objeto de maratón, el reboot de la joven hechicera llega a Netflix en una versión mucho más oscura que la de principios de siglo y con Kiernan Shipka (Mad Men) como protagonista.

  • También en Instagram

    App S Moda
  • Este mes

    Nuevo número

    Revista S Moda
Cerrar

NEWSLETTER

Las mejores historias de actualidad, moda, belleza y feminismo en tu email cada semana.

Apúntate aquí
No me interesa