Casa Decor 2021

Las vidrieras del edificio son de la casa Maumejean. Foto: Nacho Uribesalazar para Casa Decor

Casa Decor explora cómo han cambiado las casas en el último año

Alicia García Cabrera, directora de Casa Decor, da las claves del nuevo hogar: más verde, artesano y listo para videollamadas.

Cuando la 55 edición de Casa Decor abrió sus puertas en marzo de 2020 nadie imaginaba que al poco el mundo se detendría y la veterana exposición de tendencias de interiorismo tendría que echar el cierre. Regresó en junio, medidas de seguridad covid mediante, y su directora, Alicia García Cabrera, reconoce ahora que en ningún momento se plantearon cancelar la cita de 2021, que se podrá visitar del 13 de mayo al 27 de junio en la emblemática Casa de Tomás Allende, justo en la renovada zona de Canalejas de Madrid, junto a la Puerta del Sol.

Casa Decor 2021

El estilo del edificio es regionalista. Foto: Nacho Uribesalazar para Casa Decor

«La crisis pandémica nos ha demostrado que nuestras casas necesitaban ser proyectadas de nuevo. Nos hemos dado cuenta de que es tan importante tener un buen proyecto lumínico como un buen sofá. Antes no parábamos casi en ellas, pero ahora hemos visto la necesidad de que sean vividas, hay un especial cuidado en el diseño de cocinas y baños y en cómo hacer que convivan las diferentes generaciones», repasa García Cabrera.

Casa Decor 2021

Alicia García Cabrera, directora de Casa Decor. Foto: ALEJANDRO CABRERA

Una de las propuestas estrella presente en varios de los más de 100 participantes de este año es el replanteamiento de las áreas de trabajo en el hogar: «Por las videollamadas se buscan papeles atractivos para la pared, estanterías hechas a medida y se pide estilismo a los profesionales para que cuando sale la librería de fondo se vea bonita».

Casa Decor 2021

El mirador evoca una solana cántabra. Foto: Nacho Uribesalazar para Casa Decor

Todo ha cambiado en el último año, afirma la directora, y se piden, más que nunca, piezas sostenibles y duraderas. «Ahora se buscan materiales orgánicos y una paleta cromática relajada, porque a raíz de lo ocurrido todo el mundo quiere un espacio armonioso y piezas ergonómicas». También destaca la creciente apuesta por la artesanía, «que es otra manera de ser sostenible», apunta, además de una de las claves del edificio de estilo regionalista ideado en 1916 por el arquitecto Leonardo Rucabado que es la sede de esta edición: «Castilla-La Mancha, que es pura artesanía, va a tener presencia institucional por primera vez, y también estará la Embajada de Dinamarca, uno de los principales países exponentes de diseño».

Sigue leyendo

Dos perros, un rancho encantado y una colección de calaveras: el retiro de Georgia O’Keeffe en Nuevo México

Dos perros, un rancho encantado y una colección de calaveras: el retiro de Georgia O’Keeffe en Nuevo México

  • También en Instagram

    App S Moda
  • Este mes

    Nuevo número

    Revista S Moda
Cerrar

NEWSLETTER

Las mejores historias de actualidad, moda, belleza y feminismo en tu email cada semana.

Apúntate aquí
No me interesa