Zapatos que han hecho historia

Zapatos míticos que han hecho historia

En el cine o sobre las pasarelas, estos modelos permanecerán siempre en nuestra memoria.

  • Foto: Roger Vivier

    1 de 33

    Roger Vivier creó unas bailarina con tacón para Catherine Deneuve en la película Belle de jour. Desde el año de su estreno en 1967 el diseñador no ha parado de versionar esta pieza en distintos colores, pieles, formas... pero siempre con la misma hebilla.

  • Foto: Cordon Press

    2 de 33

    Julia Roberts convirtió las clásicas botas mosqueteras en el calzado más sexy de la historia del cine. Esta pieza de charol, con tacón de aguja y una caña que supera la altura de la rodilla, vuelve a llevarse.

  • Foto: Manolo Blanhik

    3 de 33

    El modelo Bebek es el que más famosos se hizo entre los diseños de Manolo Blanhik que lucieron las chicas de Sexo en Nueva York, hasta el punto de convertirse en el regalo que Mr. Big le hace a Carrie cuando le pide matrimonio.

  • Foto: Getty Images

    4 de 33

    Karl Lagerfeld sigue reinterpretando los botines bicolor que creó Cocó Chanel hace 55 años.

  • Foto: D.R.

    5 de 33

    Incluso las generaciones que nunca vieron la serie de televisión Super Agente 86 (se estrenó hace casi 50 años) bromean con el término zapatófono.

  • Foto: Cordon Press

    6 de 33

    Manolo Blahnik se encargó de diseñar las inolvidables piezas de brocado y seda que luce Kirsten Dunst en la película María Antonieta.

  • Foto: Getty Images

    7 de 33

    Las botas de Nancy Sinatra estaban hechas para caminar, o al menos es lo que decía la cantante en uno de sus temas más famosos compuesto en 1966.

  • Foto: D.R.

    8 de 33

    Parece increíble que estas cuñas denominadas arcoíris, creadas por Salvatore Ferragamo, no pertenezcan a la colección del verano pasado sino a los años 30.

  • Foto: D.R.

    9 de 33

    En Malditos bastardos este zapato de terciopelo que pierde Diane Kruger es la prueba para que uno de los soldados sospeche de que alguien sigue vivo: "alguien del mundo elegante".

  • Foto: D.R.

    10 de 33

    Aunque a simple vista parezcan una locura, los zapatos armadillo de Alexander McQueen (de pitón y con más de 30 centímetros de tacón) han escrito una página en la historia de la moda.

  • Foto: Hunter

    11 de 33

    El fenómeno Hunter pasará a la historia gracias a esas botas de agua llenas de barro con las que Kate Moss paseó por el Festival de Glastonbury.

  • Foto: Cordon Press

    12 de 33

    Ningún diseñador tiene nada que hacer para quitarle el primer puesto a este modelo: el zapato de cristal de Cenicienta. Es, sin duda, el es el más famoso de todos.

  • Foto: Net-a-Porter

    13 de 33

    Christian Louboutin pasará a la historia como el creador y ganadaor de la batalla legal por la suela roja.

  • Foto: Christian Louboutin

    14 de 33

    Christian Louboutin hizo su propia interpretación del zapato de Cenicienta.

  • Foto: Getty Images

    15 de 33

    Más de un siglo y una década tienen los zapatos Merceditas que deben su nombre a la reina María de las Mercedes de Orleans. Las mujeres de habla inglesa lo conocen como Mary Janes, un personaje de la popular tira cómica Buster Brown publicada en The New York Herald.

  • Foto: Cordon Press

    16 de 33

    Judy Garland golpeaba los talones de estos zapatos mágicos pertenecientes a la Bruja Mala del Este en la película El mago de Oz (1939).

  • Foto: D.R.

    17 de 33

    Es muy probable que al decir Kill Bill nos vengan rápidamente a la cabeza las zapatillas amarillas de la marca Onitsuka Tiger que lució Uma Thurman en la película y que fueron record de ventas tras su estreno en 2003.

  • Foto: Dr. Martens

    18 de 33

    Además de los jerséis de lana gruesa y los jeans desgastados, las botas Dr. Martens forman parte del uniforme grunge de los noventa.

  • Foto: Getty Images

    19 de 33

    Las zapatillas de Michael Jordan, creadas por Nike y conocidas popularmente como "las Jordan", son un objeto de culto entre los amantes del hip-hop.

  • Foto: Cordon Press

    20 de 33

    Estas zapatillas de esparto con lazada que lució Grace Kelly en la película Atrapa a un ladrón han dado la vuelta al mundo. De hecho este verano las ha versionado Valentino. 

  • Foto: D.R.

    21 de 33

    Juan Gatti diseñó el cartel de la película Tacones lejanos de Pedro Almodóvar con un peculiar zapato de salón con tacón en forma de pistola.

  • Foto: D.R.

    22 de 33

    Muy similar la versión de El diablo viste de Prada, solo que éste con tridente.

  • Foto: Cordon Press

    23 de 33

    Con pantalones Capri o vestidos de vuelo, Audrey Hepburn hizo que las bailarinas fuesen además de cómodas, elegantes.

  • Foto: Topshop

    24 de 33

    Los creepers, que hoy vuelven a estar de moda, constituyen el símbolo de la generación rockabilly de los años 50, junto a los pantalones pitillo y los tupés. En la imagen un modelo de ante de Topshop.

  • Foto: k.Jacques

    25 de 33

    Ochocientos años antes de Cristo se inventaron las sandalias que más se venden hoy.

  • Foto: Net-a-Porter

    26 de 33

    Las sneakers de Isabel Marant han marcado un antes y un después en lo que a calzado deportivo se refiere.

  • Foto: Converse

    27 de 33

    El jugador de baloncesto Chuck Taylor recorrió las canchas con estas zapatillas en los años cincuenta. Aunque todos las denominamos All Star (juego amistosos de la NBA con los mejores jugadores del año), en su honor, en realidad fueron denominadas Chuck Taylor All Star.

  • Foto: D.R.

    28 de 33

    Las Nike con las que Martin McFly paseó en monopatín por el futuro.

  • Foto: UGG

    29 de 33

    Nadie quedó indiferente al boom de las botas UGG, especialmente por mantener el pie caliente en cualquier lugar.

  • Foto: Church´s

    30 de 33

    Se pusieron de moda en la Universidad de Oxford, de ahí su nombre, y se aburguesaron gracias al Príncipe Eduardo VIII. En la imagen un modelo de Church´s una de las zapaterías británicas más emblemáticas.

  • Foto: Getty Images

    31 de 33

    El diseñador japonés Noritaka es el artífice de estos botines de plataforma sin tacón de los que Lady Gaga es su embajadora más conocida.

  • Foto: Havaianas

    32 de 33

    La marca brasileña Havaianas es la culpable de que la chancla esté ahora bien vista.

  • Foto: Victoria

    33 de 33

    Las Victoria, un producto made in Spain que proviene de La Rioja, nacieron en 1915 y nos han acompañado en la mayor parte de nuestra infancia.

Etiquetas: |
  • También en Instagram

    App S Moda
  • Este mes

    Nuevo número

    Revista S Moda
Cerrar

NEWSLETTER

Las mejores historias de actualidad, moda, belleza y feminismo en tu email cada semana.

Apúntate aquí
No me interesa