Trump hace peligrar la semana de la moda de Nueva York

Algunos diseñadores se han negado a desfilar en el Hudson Yards, el complejo financiado por Stephen Ross, uno de los principales valedores del presidente.

Desfile de Prabal Gurung para el otoño/invierno de 2017 Foto: Gettyimages

¿Tiene sentido seguir alimentando la maquinaria tradicional de los desfiles de moda? Desde hace algunos años se cuestiona su capacidad prescriptora, ahora que la industria funciona con otros tiempos mucho más allá de las colecciones estacionales. No obstante, siguen siendo una tradición para editores, compradores e influencers, una especie de ritual difícil de borrar del calendario. El problema viene cuando su existencia choca frontalmente con valores sociales e ideológicos.

“Esto va sobre estar de un lado o de otro de la historia”, twitteaba recientemente el diseñador Prabal Gurung. Coincidiendo con el décimo aniversario de su marca homónima, la organización de la semana de la moda de Nueva York le planteó montar un show especial en The Shed, uno de los edificios del flamante complejo Hudson Yards, el nuevo proyecto cultural que pretende revitalizar esta zona portuaria de Manhattan. Estos meses se especulaba, de hecho, con la idea de que los desfiles se trasladaran allí de forma definitiva. El problema vino cuando, hace dos semanas, el diario The Washington Post publicó un reportaje sobre la vida privada del principal inversor del Yards, Stephen Ross.

Al parecer, Ross, que también es socio de los gimnasios de lujo Equinox y SoulCycle o de la cadena de restaurantes Momofuku (todos ellos, lugares muy del gusto de los que se dedican a la moda), montó una fiesta en su residencia de los Hamptons para recaudar fondos que ayuden a la campaña de reelección de Trump: 100.000 dólares la cena y 250.000 para los que quisieran una foto con el presidente.

Desde entonces, las redes sociales claman por el boicot de los lugares en los que Ross ha invertido su capital. “Ross no es el inversor mayoritario de Equinox. La compañía, de hecho, donará un millón de dólares a distintas asociaciones humanitarias para devolver lo estas comunidades nos han dado”, declaraba en un comunicado Harvey Spevak, CEO de la cadena de gimnasios. Algo similar ha ocurrido con los otros negocios en los que ha invertido Ross: todos han donado dinero a causas benéficas para tapar, quizá, el hecho de que el magnate no sólo apoya a Trump, también, según informa Business of Fashion, ha utilizado fondos inicialmente destinados a construir casa públicas en Harlem a la construcción del Hudson Yards.

La bola de nieve va creciendo, y la firma Rag and Bone, un clásico de la semana de la moda neoyorquina, también ha declinado la invitación a desfilar. “En resumen, cualquier desfile o evento que vaya a tener lugar allí estará ligado a la avaricia de un millonario que ha robado a los pobres, manipulado los fondos del ayuntamientos y que usa su dinero para apoyar al presidente más homófobo y racista de la historia contemporánea”, escribe el editor Philip Picardi en una carta abierta a Business of Fashion.

Pero ahí no acaba el asunto. La mujer del empresario es la diseñadora de joyas Kara Ross, miembro de CFDA (consejo de diseñadores americanos). Otro miembro, la creadora Dana Lorenz, ha pedido explícitamente su expulsión del comité. Ante la falta de respuesta, Lorenz ha dimitido, pero no olvidemos que el presidente del consejo es Tom Ford, un diseñador cuyo último éxito viral fue anunciar públicamente que nunca vestiría Melania Trump.

View this post on Instagram

Dear Mr. Ford, Mr. Kolb, members and board of the CFDA, Effective immediately, I regretfully but with great certainty, cancel my membership to the Council of Fashion Designers of America. After many years of membership I will no longer participate if a woman that funds the current administration remains on the board. I will no longer be a part of what seems to be allowing a pay for play, money over merit arrangement with someone that clearly wants to advance an agenda that is hurting many businesses large and small with this trade war. I do not feel her views speak for me as a member and I will not allow her to make decisions on my behalf. I thought about this decision well, and although I appreciated support in the beginnings of my career, I no longer feel the membership represents me. I will fondly remember hearing I was nominated for a CFDA Award, I will gratefully remember my time as a CFDA/VOGUE Fashion Fund nominee, and I will always be thankful for your ear, Steven. However, after emailing you about concerns as to the board seat of Mrs. Ross I was met with a response that felt very much like the pacifying public statements from SoulCycle and Equinox. I was told “not our problem” and to focus my energies elsewhere. So I will. The annual membership dues and future high priced tickets to awards will be spent fighting what this administration is destroying, specifically equal rights and climate change. Yesterday, while Mrs. Ross was putting finishing touches on her fundraiser, I was making sure my sobbing housekeeper had her entire family’s documents in order, a woman with 3 years citizenship living in fear. It is not enough to post rainbows on your Instagram feed. Do something. As a side note, the Fashion Fund is irrelevant unless it is entirely made up of sustainable designers. FALLON JEWELRY

A post shared by FALLON JEWELRY® (@fallonjewelry) on

No es el único diseñador famoso que se ha negado a tener cualquier relación con el presidente y su entorno. Desde que Trump fuera elegido en 2016, Marc Jacobs, Zac Posen o Derek Lam, entre otros, han declarado públicamente que sus valores son más importantes que la notoriedad que puede otrogarles el hecho de vestir a la Primera Dama. Queda menos de un mes para que dé comienzo la semana de la moda y muchos diseñadores aún no han confirmado el lugar donde se celebrarán sus desfiles. Teniendo en cuenta que, desde hace algunos años, el evento neoyorquino pierde relevancia tras cada edición (diseñadores como Thom Browne, Altuzarra o Victoria Beckham se han marchado a otras capitales y otros, como Donna Karan, han dejado de desfilar), el monopolio de Stephen Ross podría darle la estocada definitiva.

  • También en Instagram

    App S Moda
  • Este mes

    Nuevo número

    Revista S Moda
Cerrar

NEWSLETTER

Las mejores historias de actualidad, moda, belleza y feminismo en tu email cada semana.

Apúntate aquí
No me interesa