Toques flamencos en el desfile de Roberto Verino Primavera-Verano 2013

El rojo, el fucsia capote, el azabache y el verde protagonistas de las colección del diseñador orensano.

COVER

Nadie madruga en Cibeles el primer día. Especialmente las celebrities, por mucho que el convocante sea Roberto Verino -la actriz Esmeralda Moya se ha afanado en aplaudir desde la primera salida, aunque el quórum no ha llegado hasta que ha aparecido Mark VanderLoo- y en su programa de actos se adivine ritmo flamenco fusionado con estética años cincuenta.

Echando la vista atrás para recuperar la fuerza de sus más insignes y raciales musas, como la top model Yasmeen Gahuri, el diseñador orensano ordena sus colores y diseños por bloques; empezando por el azabache, de ahí al rojo, pasando por el fucsia capote y el verde, a medida que sus mujeres transitan de líneas puramente flamencas -trajes de pantalón pitillo alto, volantes, collares abanico, lunares y sombreros jerezanos- a elementos exóticos -estampados cacatúa y loro, motivos vegetales con los que tinta algunos de sus vestidos de noche- en homenaje al padre de las pin-ups, el peruano Alberto Vargas. De ahí los rulos de espuma que enrollan sus flequillos y las mil horquillas que dibujan ondas sobre sus melenas. De ahí los shorts combinados con bandeaus y blazers de estructura masculina. Volviendo a los hombres, el holandés Mark Vanderloo no se ha marcado en solitario este paseíllo. Ahí ha estado también Antonio Navas para repartirse los ceremoniosos trajes en negro o azul grafito.

Roberto Verino
Roberto Verino
Roberto Verino

Gtres

Roberto Verino
  • También en Instagram

    App S Moda
  • Este mes

    Nuevo número

    Revista S Moda
Cerrar

NEWSLETTER

Las mejores historias de actualidad, moda, belleza y feminismo en tu email cada semana.

Apúntate aquí
No me interesa