sillas

Silla Cono en forma de corazón (amarilla), sillas Masters en varios colores y silla LCW, color rojo. Foto: Archiproducts/Flodeu/TThe Design Files

Si tienes que comprar sillas, estas son las 50 que debes mirar

Iconos del diseño, versiones low cost y nuevas propuestas recién salidas del estudio capaces de marcar la diferencia.

  • Foto: Domestico Shop

    1 de 50

    Silla Cesca (con brazos). Diseño de Marcel Lajos Breuer en 1928. Fabricada por Knoll. Original, en Domestico Shop (1.609 euros).

  • Foto: Domestico Shop

    2 de 50

    Silla Número 14. Mítico diseño de Thonet (1859) que marcó el precedente en las sillas para hostelería y comedor. La original está disponible en Domestico Shop por 708,00 euros.

  • Foto: Rue Vintage 74

    3 de 50

    Silla BERTOIA. Diseñada por Harry Bertoia y producida por Knoll en los 50. Reproducida por diversas grandes cadenas en blanco, negro o metal con precios que rondan los 70 euros la unidad.

  • Foto: Superstudio

    4 de 50

    Silla DSW. La clásica Plastic Chair de Ray y Charles Eames es probablemente uno de los diseños clásico más replicados. En los últimos años se ha colado en multitud de salones gracias a su producción en masa, haciéndola asequible desde 17,90 euros en tiendas online como Superstudio.

  • Foto: Ambiente Direct

    5 de 50

    Silla Panton. Modelo sesentero diseñado por Verner Panton. La original, por Vitra, vale alrededor de 1.000 euros, pero pueden encontrarse imitaciones por 60 euros en webs como Superstudio.

  • Foto: Vitra

    6 de 50

    Silla Coconut. En 1955, su creador, el arquitecto y diseñador George Nelson, se inspiró en un coco cortado en ocho partes para su forma. Actualmente la fabrica Vitra (3.710 euros).

  • Foto: Living Estudio

    7 de 50

    Silla Barcelona. Por Mies van der Rohe y Lilly Reich para la Exposición Internacional de Barcelona, 1929. Réplica disponible en Living Estudio por 399 euros.

  • Foto: Bien Studio

    8 de 50

    Silla Solera. Un diseño desarrollado en Valencia por Gazpacho Studio para Fusta i Ferro en 2018. Silla de forja, 153 euros. Sillón (en la imagen), 170 euros.

  • Foto: Domestico Shop

    9 de 50

    Silla Zig Zag, por Gerrit Rietveld en 1934. Sin patas, sus cuatro piezas de madera planas se juntan formando una zeta. Producida por Cassina, se vende a 1.306 euros original (y múltiples réplicas).

  • Foto: Superstudio

    10 de 50

    Silla DAW. El clásico diseño de los años 50 del matrimonio Eames, con patas de madera. Firmas de decoración de precios bajos como Superstudio la replican en infinidad de colores por 37,99 euros.

  • Foto: @Dabito en Flickr

    11 de 50

    Silla DAW (balancín). Esta otra versión del modelo diseñado por los Eames en 1950 también cuenta con admiradores de lo icónico y ha sido copiada en una amplia gama de colores.

  • Foto: SillaBKF.com

    12 de 50

    Silla BKF o Butterfly. De los arquitectos Bonet, Kurchan y Ferrari (1937). Se puede conseguir de segunda mano, en tela, rondando los 500 euros o en páginas low cost que la replican.

  • Foto: Flodeu.com

    13 de 50

    Silla Masters, de Philippe Starck y Eugeni Quitllet. Disponibles réplicas en multitud de colores alrededor de los 50 euros la unidad (Superstudio).

  • Foto: Pinterest

    14 de 50

    Silla Easy Edges. Frank O. Gehry, en 1972, como parte de su serie de muebles de cartón Easy Edges. Fabricada desde 1986 por Vitra. Imitaciones a 774 euros en Luze.

  • Foto: Chairish/Pinterest

    15 de 50

    Silla Cono, Verner Panton, 1958.

  • Foto: Colours of Design/PINTEREST

    16 de 50

    Silla Acapulco. Versátil, para interior o exterior y en un amplio abanico de colores. Un diseño anónimo de los 50 que se puede adquirir, tanto original como imitación, en cantidad de tiendas y desde 50 euros.

  • Foto: Domestico Shop.

    17 de 50

    Silla Diamond. Diseñada ente 1950 y 1952 por Harry Bertoia y producida por Knoll desde 1953.

  • Foto: Vitra

    18 de 50

    Silla Slow. Diseño de los hermanos Bouroullec para Vitra. Precio: 2.610 euros.

  • 19 de 50

    Silla Burbuja. La Bubble Chair se basa en la idea de la Ball Chair. Diseñada también por Eero Aarnio, en 1968. Diferentes materiales, transparencia y, en vez de usar soporte, cuelga del techo.

  • Foto: Dismobeldecora.com

    20 de 50

    Silla Red & Blue. Icono del movimiento De Stijl, influido por Mondrian, es una creación de Gerrit Thomas Rietveld en 1918. Producida por Cassina.

  • Foto: Archiproducts/Pinterest

    21 de 50

    Silla Cono en forma de corazón. La evolución del modelo cono de Verner Panton, lanzada un año después del original (1959).

  • Foto: Domestico Shop

    22 de 50

    Silla Series 7. Arne Jacobsen la creó en 1955. A la venta en Domestico Shop por 487,63 euros.

  • Foto: 2ndfloor

    23 de 50

    Silla Wishbone. Pieza creada en los años 50 por Hans J. Wegner para Carl Hansen.

  • Foto: Sklum

    24 de 50

    Silla DRS Eiffel. Como la DSW mítica de Eames, con patas metálicas. Réplicas disponibles en Sklum por 64 euros.

  • Foto: Pamono

    25 de 50

    Silla First, de Michele de Lucchi para Memphis Design en 1983. Precio de segunda mano en Pamono: 1.250 euros.

  • Foto: The Design Files/Pinterest

    26 de 50

    Silla LCW. En la imagen, reproducción del diseño de Charles y Ray Eames del año 1946. El modelo original mantiene el color de la madera, considerado de los diseños más icónicos del siglo XX. Se pueden conseguir estas réplicas alrededor de 150 euros.

  • Foto: Dis-up!

    27 de 50

    Silla Tulip. Clásico de 1956, por Eero Saarinen. Desde las originales a 1.600 euros con las que hacerse en tiendas online como Domestico Shop, a las reproducciones low cost en Superstudio que rondan los 66 euros, pasando por tiendas físicas de diseño y decoración vintage.

  • Foto: 1stdibs

    28 de 50

    Silla Swan. Creada en 1958 por Arne Jacobsen para el Radisson SAS Royal Hotel de Copenhague. Fabricadas por la empresa Fritz Hansen.

  • Foto: Knoll

    29 de 50

    Silla Armchair. Por Warren Platner, 1966. Fabricadas por Knoll, a la venta en su tienda en línea por 3.433 dólares.

  • Foto: Design Sponge/Pinterest

    30 de 50

    Silla Lounge, de Eames. Diseño del matrimonio en 1956 que evoca a la tradicional silla de club inglés. Concebido originalmente con las dos piezas.

  • Foto: Archiproducts

    31 de 50

    Silla 107. Creada por Robert Stadler, en 2011 para Thanet. Inspirada e la mítica silla 14.

  • Foto: Oboe 27

    32 de 50

    Silla Louis Ghost. Creada por el diseñador francés Philippe Starck en policarbonato transparente (también disponible en colores) en 2002. Réplicas en MyFaktory a 75,90 euros.

  • Foto: Pomono

    33 de 50

    Silla (o sillón) LC2, de Le Corbusier (1928). En el mercado de segunda mano puede alcanzar los 3.000 euros.

  • Foto: Sklum

    34 de 50

    Silla Tolix, de Xavier Pauchard en 1927. Icono de la decoración industrial que en su nueva vida como asiento predilecto en comedores y cafeterías combina los tonos metal y experimenta también con pasteles. Disponible en más colores en Sklum (29,90 euros).

  • Foto: Vitra

    35 de 50

    La Chaise. Del matriomonio Eames, 1948. Original a la venta en Vitra por 7.000 euros, a 700 en tiendas low cost.

  • Foto: Galería Veintinueve

    36 de 50

    Silla Egg. 1958. Arne Jacobsen para Fritz Hansen. En la web oficial de la firma, sus precios oscilan entre 9.000 euros (en piel) y 3.000 (tela). Para bolsillos comunes, la imitación más barata en tela ronda los 500 euros.

  • Foto: Modern Furniture/Pinterest

    37 de 50

    Butaca Parigi, de Aldo Rossi, 1990. Su precio de segunda mano alcanza los 1.600 euros.

  • Foto: Plataforma Arquitectura

    38 de 50

    Silla Medici, Konstantin Grcic para Mattiazzi, 2012 (c.p.v.).

  • Foto: Toute la decoration/Pinterest

    39 de 50

    Silla Bola. La Ball Chair la diseñó el arquitecto Eero Aarnio en 1963. Icono de la década y exponente del Pop Art. Fabricada por Adelta

  • Foto: Minim

    40 de 50

    Silla Green. Javier Mariscal, 2013, para la firma Mobles 114. Una silla ecoeficiente fabricada con polipropileno 100% reciclado y reciclable (c.p.v.).

  • Foto: Pamono

    41 de 50

    Silla Pretzel. De George Nelson en los años 50. Debe su nombre a la forma de su diseño: el reposabrazos, el respaldo y las patas se cruzan debajo del asiento.

  • Foto: FranciscoSegarra.com

    42 de 50

    Silla Native. Metálica, para interior o exterior. Producto diseñado por Francisco Segarra (c.p.v.).

  • Foto: Pinterest

    43 de 50

    Silla Wassily. Referente de la Bauhaus, y también conocida como Modelo B3, su autor fue Marcel Breuer entre 1925-1926.

  • Foto: Cassina

    44 de 50

    Silla Hill, de Rennie Mackintosh para Cassina (c.p.v.). 1902.

  • Foto: El Sur Design

    45 de 50

    Butaca RSC. Reinterpretación de la silla Roorkhee, un diseño de Cristina Vallejo para El Sur Design seleccionado por Producto Fresco.

  • Foto: Manifiesto Web

    46 de 50

    Silla Cantilever. Sin las dos patas traseras, se atribuye el primer diseño así a Mart Stam, arquitecto urbanista relacionado con la Escuela de la Bauhaus, en 1926.

  • Foto: Knoll

    47 de 50

    Silla MR10. Siguiendo el concepto de la Cantilever de Stam, un año después (1927), Mies van der Rohe lanza este modelo producido por Knoll. Disponibles réplicas low cost en Superstudio por 485 euros.

  • Foto: Canoe

    48 de 50

    Silla Open Road, una colaboración entre el constructor de muebles KKDW y Canoe (1.750 euros).

  • Foto: Pinterest

    49 de 50

    Silla Synthesis 45, modelo icono para quienes tienen la oficina en casa. De Ettore Sottsass en 1972.

  • Foto: Instagram @patricia_urquiola

    50 de 50

    Silla Roll. De la diseñadora española Patricia Urquiola para Kettal (c.p.v.).

  • También en Instagram

    App S Moda
  • Este mes

    Nuevo número

    Revista S Moda
Cerrar

NEWSLETTER

Las mejores historias de actualidad, moda, belleza y feminismo en tu email cada semana.

Apúntate aquí
No me interesa