4 de 7
Laura García-Caro, atleta, enfermera y embajadora de la línea running de Oysho_Sport, aconseja realizar movimientos
circulares en diferentes direcciones con las caderas, las rodillas, los tobillos, los hombros y los brazos antes de lanzarse a la carrera. "Posteriormente, serían necesarios 10 ó
15 minutos de carrera continua a ritmo suave para que los músculos entren en
calor y acostumbremos al cuerpo a estar en ritmo de carrera", añade. Al terminar, los músculos requieren una recuperación correcta y pausada. Como explica Laura, "trotar entre cinco y 10 minutos sería muy recomendable. Para finalizar, es esencial dedicar media
hora a una buena sesión de estiramientos de todos los grupos musculares". Una alimentación adecuada también evita lesiones: proteínas (pollo, huevo duro), grasas (salmón, aguacate) e hidratos de carbono (frutas y vegetales), junto a mucho agua. ¿Y las prendas? "No necesitamos que toda la ropa sea ceñida, pero
que se adapte en gran parte a nuestra figura para ir más cómodos". Como se suda mucho, prefiere las camisetas transpirables. "Para el pecho, es más recomendable usar top deportivo que sujetador, pues tienen una buena sujeción y dejan que el sudor evapore bien".