7 de 8
Dan Widmaier, el mago que consiguió imitar a la naturaleza.
Este químico graduado en la Universidad de Washington emprendió en 2009 un proyecto, Bolt Threads, con el que pretendía crear la siguiente generación de materiales para la moda. No solo lo consiguió, sino que hoy en día es una empresa con más de 100 empleados que proporciona fibras para los tejidos con los que se han confeccionado, por ejemplo, prendas para las colecciones de Stella McCartney. El gran hallazgo de Bolt es la capacidad de reproducir las funciones de organismos vivos que tejen. Por ejemplo, en 2017 dejó boquiabierto al mundo cuando su laboratorio, tras extraer la secuencia de ADN de sus telarañas, consiguió hacer una copia exacta de seda de araña, uno de los materiales más versátiles de la Tierra. Su último gran avance es el Mylo, un material hecho a partir de champiñones que se fabrica con menos residuos que la piel sintética convencional y además no está basado en petróleo, pero es un material sustancial, cálido, flexible y suave, igual que el cuero tradicional de origen animal.