Zapatos de Augusta the brand.

Los ‘best sellers’ de marcas pequeñas españolas que se agotan sin parar

Un aluvión de prendas y accesorios diseñados en nuestro país está colapsando Instagram. Aunados por un cuidado diseño, su fabricación artesanal en talleres locales y la venta en línea, se suelen agotar en pocos días, o incluso horas. Conseguirlos implica estar atento a su reposición, pedirlos por encargo o bien reservarlos para cuando por fin vuelvan a ver la luz.

  • 1 de 24

    Studio Fantastique. Tras el confinamiento, descubrir de nuevo pequeñas cosas que nos rodean como las flores silvestres, las frutas o los objetos cotidianos fue el motor de inspiración del trío ganador de esta marca barcelonesa. Formado por un pantalón, una chaqueta y sombrero bucket con el mismo estampado creado por la artista Sophia Pega y fabricados en algodón orgánico, es ese tipo de uniforme que no te querrás quitar hasta que llegue el frío otoñal.

  • 2 de 24

    Hereu. Con apenas unos meses de existencia, la sandalia Pesca se ha convertido en el modelo más vendido de su catálogo. Inspirada en la calzado de los pescadores y fabricada a mano en talleres de artesanos españoles, solo quedan pocas unidades en colores caramelo, camel, mostaza y marrón tostado. Para las fans de la sandalia en negro (su gran hit), se pueden reservar a través de su web.

  • 3 de 24

    Becomely. Helena pertenece a la colección Sueño de una noche de verano. Y el nombre no podría venirle mejor. Etéreo, volumétrico y en verde menta, este vestido podría ser el uniforme de una ninfa con sus múltiples fruncidos, pliegues y unas mangas extraíbles a través de un solo botón. El superventas de la marca creada por Quique Vidal está disponible en varios tejidos y colores, y solo se fabrica bajo demanda a través de su cuenta de Instagram.

  • 4 de 24

    Les Cactus Uniques. El magnetismo de Leandra Medine no conoce límites. Tras publicar la prescriptora neoyorquina una foto con el chaleco Marble Drop en color verde de esta marca española, se agotaron al instante todas sus existencias. No han vuelto a reponerlo para “evitar hacer una plaga e intentar darle algo de exclusividad, aunque hoy en día es difícil”, justifica su creadora María Fika. El modelo Circus es ahora su pieza más vendida, sin cuello y reversible con una tela diseñada en tonos fresa y amarillo, que confecciona junto a un taller familiar en Jaipur.

  • 5 de 24

    Naguisa Claudia Pérez Polo y el arquitecto Pablo Izquierdo López llevan desde 2012 haciendo calzado Made in Spain con mimo y pasión. Su modelo Fumarola verde es uno de los muchos que esta temporada se ha agotado en algunas tallas.

  • 6 de 24

    Cuckoo B. Tras agotarse en repetidas ocasiones el bolso Leandra vuelve a estar disponible en nuevos colores, pero manteniendo la forma de bombonera y esa factura artesanal tan reconocible. Cada modelo cuenta con una bolsa de lino natural y está fabricado con la técnica ancestral de cestería que practican en la localidad colombiana de Guacamayas, que consiste en un fique enrollado sobre un armadura de paja.

  • 7 de 24

    The Label Edition. Zoe Set, el gran hit de la marca asentada en Barcelona, nació con la vocación de ser ese atuendo cómodo que nunca querrías quitarte y poder combinarlo fácilmente con otras prendas de tu fondo de armario. Este dos piezas se agota en pocos días en todo tipo de estampados, desde las microflores hasta cuadros vichy o en versión monocolor, como el Off White disponible solo por encargo. Lo reconocerás por el top con mangas abullonadas, los pantalones de pernera amplia y el pequeño cinturón que ajusta la cintura. Cada temporada añaden nuevas ediciones limitadas en más tejidos y colores.

  • 8 de 24

    Mint & Rose. En el templo de la artesanía peletera que es Ubrique nació Calvia, el bolso número uno en ventas de la firma española. Nada menos que 5.000 unidades se han venido desde su lanzamiento en el otoño de 2017. “Es ligero y muy espacioso, perfecto para usarlo en el día a día y llevar incluso el ordenador portátil”, explica su creadora Monti G. Benavides. Fabricado a mano en piel de napa blanda, cuenta con doble asa para cumplir diferentes funciones y poder transportarlo en el carrito del bebé. Aunque los modelos básicos en negro y color cuero acaparan las ventas desde su lanzamiento, con el tiempo han incorporado nuevas tonalidades en edición limitada como el gris perla, el burdeos, el verde caqui o el azul noche. Este verano amplían la familia con su hermano pequeño, el mini Calvia.

  • Foto: Sara de Blas

    9 de 24

    J. Llambias. El proyecto creativo del mallorquín Jaime Llambias que aglutina moda, cerámica y objetos rescatados del pasado, abandera ese movimiento honesto que apuesta por la artesanía local y los tejidos naturales de nuestro país. A la hora de concebir India, el bestseller agotado en su web desde su creación, tomó en su mente la idea de un vestido cómodo y placentero con el que pasar todo el verano. Fabricado a partir de existencias de otras prendas y telas antiguas que recolectan por diferentes mercados del mundo, su objetivo es hacer de la cultura  zero waste (residuo cero) una realidad tangible más allá de un eslogan.

  • 10 de 24

    Olyswimwear. Olympia Maunder tuvo claro  a la hora de emprender su propia colección de baño que las líneas puras, simples y atemporales servirían de guía a la que atenerse fielmente en cada uno de sus diseños. Así surgió Sophie, el bikini que ha liquidado esa idea de que la silueta vintage tenía los días contados este verano, con una segunda remesa en marcha tras agotarse en su lanzamiento. Fabricado en Gran Canaria, su braguita alta con cinturón de nácar incorporado y el top bandeau tienen todas las papeletas para convertirse en un icono en primera línea de playa.

  • 11 de 24

    Alohas. La sandalia Grace, reconocible por las finas tiras que se ajustan al tobillo y un tacón cuadrado de piel, es el calzado más cómodo según sus compradoras, y la pieza más codiciada de su web. En concreto, el modelo que combina los colores naranja y magenta. Para conseguirlas hay que solicitarlas bajo demanda, una práctica con la que pretenden promover un consumo responsable y evitar excesos en el catálogo al fabricarlas solo por encargo.

  • 12 de 24

    Andión clothing. Esta marca gallega tiene parte de culpa del bum romántico que invade a la camisería en la era de Instagram. Su blusa Lucía ha sido un rotundo éxito en redes sociales, y recoge esa esencia bucólica y campestre de los bordados que tejían sus madres cuando eran pequeñas. Cada una de sus prendas parece detenida en el tiempo, como anclada en los recuerdos de la familia, explican, que te reconfortan cada vez que la ves en el armario. Carecen de existencias y solo producen bajo pedido y a medida a través de su cuenta de Instagram y correo: andion@andionclothing.com.

  • 13 de 24

    Meyme. Esa idea de que la moda sostenible se reduce a tejidos planos y colores insulsos ha pasado a mejor vida. Esta marca nacida en el Mediterráneo fabrica íntegramente en Barcelona todas sus prendas y accesorios, bajo un proceso de producción que garantice un compromiso ético y con el medio ambiente. Y sin escatimar en vibrantes colores y formas de tendencia como muestra su bestseller, el colorido set Medan, formado por un top asimétrico y una falda drapeada del que solo quedan unas pocas unidades.

  • 14 de 24

    Ten Twelve. Un viaje a Nueva York de sus fundadoras Olga Lecina y Nagore Toribio fue el germen de su icono Vera, un vestido vaporoso que fluye por sí solo. “Vimos a una mujer que llevaba un vestido cuya espalda nos dejó con la boca abierta. Entonces nos miramos y supimos que el primer diseño de Ten Twelve tendría ese movimiento, y provocaría esa sentimiento en otras mujeres”, explican. Su volumen sin límites, diseñado en gasa de algodón, transmite comodidad con solo mirarlo y se agota en poco tiempo. Disponible en tres colores.

  • 15 de 24

    Zubi. Las hermanas Mercedes  y Elena Zubizarreta popularizaron eso de llevar las postales de nuestros viajes bajo el hombro. El pouch Varadero, con nueve años de historia a sus espaldas, se mantiene en el top ventas de la marca española y cuenta con 6.000 ejemplares vendidos desde entonces. Este bolso de tela ligero y moldeable está diseñado a partir de una fotografía tomada en un viaje a la playa cubana del mismo nombre. Puedes personalizarlo con borlas y tiradores.

  • 16 de 24

    Augusta Brand. El 2021 será recordado por el resurgir de la mary jane más allá armario infantil. En territorio español, esta marca creada por las hermanas asturianas Paloma y Cristina Rato ha generado un auténtico revuelo con sus deseadas (e imitadísimas) merceditas Emilia. Fabricadas en piel de cabra, las reconocerás por su puntera chata y una pequeña hebilla. Además de los básicos en negro y blanco que se agotan en pocos días, cuenta con otros dulces modelos en color verde menta, azul bebé y lila. Y sí, también se agotan.

  • 17 de 24

    Heimat Atlántica. Todo lo que toca Monserrat Álvarez se convierte en oro. O mejor dicho, en objeto de culto. Es el caso de su bolso Shella, un coqueto maletín de cestería que está agotado en todos los colores y tamaños. Todo un éxito de ventas de la marca gallega que cuenta con la colaboración de las colareiras de O Grove para la creación de sus delicados adornos con conchas de mar. Para conseguirlo puedes apuntarte a su lista de espera.

  • 18 de 24

    Amlul. No More seasons es el lema de la marca que sustenta Gala González para salirse del ritmo abrumador de la industria de la moda y apostar por pequeñas cápsulas que pongan la atención en prendas especiales. Es el caso del vestido Las Lolas, el gran superventas de la firma, fabricado en España en seda natural y que tras su triunfo en color negro regresa ahora en rojo pasión.

  • 19 de 24

    Macarena Shoes. Al verano le sucede con la alpargata lo mismo que al entretiempo con el trench; mantienen un profundo idilio en cuanto se presenta la estación. Si la prescriptora Jeanne Damas predijo que este sería el calzado estrella de estos meses estivales, en el Mediterráneo llevamos la delantera y es todo un imprescindible de los días primaverales cuando aflora la manga corta. El modelo Alba es el top ventas de la marca riojana, que tiene a nuestra familia real (Letizia y Leonor) como seguidoras. Cuenta con una plantilla cómoda de microfibra y cierre de tiras para adherirse firmemente al tobillo.

  • 20 de 24

    La Veste. Si alguien sabe de prendas codiciadas es la firma de moda creada por María de la Orden y Blanca Miró. Para las que ya desistieron de conseguir sus camisas babydoll con ribetes suizos –admiten que son muy difíciles de conseguir porque se agotan en apenas un día– aún puede tener la esperanza de llevarse un la veste a casa con su nueva colección Towell de prendas en tejido de toalla. Otro éxito redondo del que solo quedan pocas unidades, como este minivestido con botones y bolsillos retro (en color amarillo).

  • 21 de 24

    On Atlas. El traje de novia que María García Alonso-Lamberti confeccionó para su hermana en 2019 generó tanto revuelo que decidió desarrollar una versión más urbana e incluirla en la colección de la marca gallega On Atlas. El resultado fue esta capa corta fabricada en tejido reciclado de acetato y viscosa, con cierre de tres botones de nácar en la espalda. Solo se confecciona bajo petición al estar siempre agotada en la web. El pantalón de lino es su otro bestseller, producido en este tejido grueso artesanalmente  en una fábrica en Portugal desde hace más de 100 años. Con el tiempo se va suavizando su rigidez y su patrón se adapta a cualquier tipo de figura.

  • 22 de 24

    Mercules. Seguro que te resultan familiares porque han colapsado los stories de Instagram durante los últimos meses. Tras colgar el cartel de “vendido” en repetidas ocasiones, la sandalia Atenea vuelve a estar a la venta en color piel y con tachuelas. Elaboradas a mano, su suela slim con finas tiras resalta la belleza natural de tus pies. Su creadora Mercedes Gallego quiso rescatar un clásico del calzado griego que resultara fácil de poner, aportándole un toque más pulido, sofisticado y “más Mercules”, declara.

  • 23 de 24

    Petit Bain. Su nombre Hepburn desvela al instante su musa, la actriz Audrey Hepburn, y su década de inspiración, el estrellato del Hollywood que brilló durante los años cincuenta. Una sola pieza con escote palabra de honor y laterales blancos que estilizan al instante la figura, junto a dos tirantes y un cinturón extraíbles. Los tonos pastel como el celeste y el rosa bebé añaden ese halo retro de las piscinas privadas de Los Ángeles.

  • 24 de 24

    Maria de la Orden. Es difícil escoger una sola pieza porque el cartel de “vendido” cuelga en gran parte de su catálogo. Cada viernes, la directora creativa que vive entre Madrid y París saca colecciones cápsula que se agotan a los pocos días. Sin embargo, son los petos Guethary de estilo seventies los primeros en desaparecer, tanto en su versión veraniega con tejidos livianos como otros modelos más gruesos o estampados. El de la imagen, que pertenece a la colección OI 21 y estará próximamente a la venta, seguro que se agotará en poco tiempo.

Etiquetas:
  • También en Instagram

    App S Moda
  • Este mes

    Nuevo número

    Revista S Moda
Cerrar

NEWSLETTER

Las mejores historias de actualidad, moda, belleza y feminismo en tu email cada semana.

Apúntate aquí
No me interesa