Las postales de puertas y ventanas eran un clásico cuando en nuestra vida aún había hueco para mandar cartas. Ahora que se han convertido en mensajes en las redes sociales, las puertas han vuelto y son la última tendencia en Instagram. Tanto que ya tienen hasta nombre Doortait o, lo que es lo mismo, retratos de puertas. Y sus autores no dejan de ganar seguidores. Tanta es la obsesión con las puertas en las redes sociales que hasta The New York Times le ha dedicado un reportaje a la tendencia y si uno prueba a buscar bajo los hashtag #doortrait o #doortraits puede encontrar fácilmente unos 40.000 resultados.
Gerardo Pérez Zárate, empezó a fotografiar puertas y ventanas de su país, México, y así “documentar este rasgo distintito de la arquitectura de mi país” y darlo a conocer a través de la red social hace unos dos años, cuenta el mexicano que siente debilidad por las realizadas de forma artesanal. Al principio eran solo puertas y ventanas, después añadió personas creyendo que sus fotos tendrían “más carácter”. Se declara apasionado de esta afición y lo muestra a través de una galería colorida y muy luminosa que representa perfectamente al país del que procede. San Miguel de Allende y Guanajuato, pero también Jalisco, Michoacán, Aguascalientes, San Luís Potosí, Yucatán, Quintana Roo, Ciudad de México, Querétaro, Guerrero, Puebla y Veracruz son las localizaciones de @oyebanano.
La suyas son un buen ejemplo, pero ni mucho menos las únicas que pueden encontrarse en Instagram. Este puede ser un viaje alrededor del mundo a través de sus puertas. Un México muy diferente es el que propone @gaempa, menos luminoso pero sin olvidar ningún detalle de puertas abandonadas, bicis en ventanas que vivieron tiempos mejores. Cada viaje es, en realidad, el de los autores de estas fotografías.
@rastelling nos detiene en Italia, en las góndolas de Venecia, sus palacios y sus rincones más decadentes, en Cremona, Verona, Padova o Teramo. Una romántica y preciosa propuesta por la que pasear sin prisa.
Hasta Filadelfia vamos con @austinxc04 para ver personajes y muchas puertas que se abren y se cierran, quizá dejando atrás un pasado hacia el que mira el autor de estas fotografías.
@alriyamiabdullah sumerge al espectador en Marruecos a través de puertas azules, verdes, amarillas, rosas… con un giño a esas postales que ya casi nadie envía.
@____mette lleva a sus seguidores a una Dinamarca clara, sencilla y luminosa de puertas y ventanas casi recién pintadas en casas bajas y pequeñas construcciones cerca del mar.
@scheeli_san anima a coger la bicicleta para viajar por una Alemania mucho menos urbana de lo que estamos acostumbrados a través de puertas y ventanas rotas, nuevas, de molinos, faros y algo de arquitectura industrial.
Como poeta visual de Portugal se define en su perfil @carlaalexfranco y solo con mirarlo unos segundos dan ganas de ir al país vecino para deleitarse mirando sus delicadas puertas, con sus baldosas, e imaginando lo que puede haber detrás.
Puertas, cuentas, que nos llevan a lugares desconocidos sin necesidad de salir de la pantalla del móvil. Aunque lo mejor es salir para descubrir que las calles están llenas de puertas.