Por qué arrasa el Instagram donde las parejas cuentan cómo se conocieron

La cuenta 'The way we met' (Cómo nos conocimos) recopila historias de todo tipo sobre parejas enamoradas.

Josh y Nathalie, una historia de amor viajero.

Son como pequeñas comedias románticas con solo una imagen como prueba. Así podría definirse ‘The way we met’ (Cómo nos conocimos), la cuenta de Instagram que arrasa contando las historias de cómo nació el amor entre parejas de lo más felices y plenas. Con 358.000 seguidores, las historias pasan desde la dulzura total (la última es la de una pareja que se conoció en cuarto curso y tras pasar por varios colegios  separados, volvieron a encontrarse hace 10 años en el instituto. Llevan 8 años casados y tienen tres hijos) a la llorera incontralada.

La ciencia tiene una respuesta a por qué importa cómo contemos nuestra historia (y el futuro de nuestra relación). Según apunta Science of Us, John Gottman publicó un estudio a principios de los 90 en el que grabó a parejas contando cómo se conocieron y volvió a contactar con ellas tres años después para saber cómo iba la relación. ¿El resultado? Las parejas que fueron más entusiastas contando su historia tenían más probabilidades de seguir juntos que las que no lo contaron alegremente o lo hicieron de formás más negativa. «El modo en el que hablaban sobre su pasado lanzaba luz sobre su futuro», aseguraron los investigadores. Así que lo que importa es cómo lo cuentes, no cómo te conociste. Aquí cuatro ejemplos de parejas que cuentan con entusiasmo su relación:

In 2013, After 81 years together, John and Ann Betar became the longest married couple in America. They eloped on November 25th, 1932 after fleeing their close-knit Syrian neighborhood in Bridegport, Connecticut. They drove as fast as they could to Harrison, New York to avoid Ann's father's plans to marry her off to a man 20 years older. Ann: "John was not the boy next door, but the boy across the street who I loved." John: "That's why she married me, she loved that car." To put it in historical perspective, when the couple got married in 1932, the Great Depression was at its worst, Franklin D. Roosevelt had just been elected president, John F. Kennedy was a high school student, and Adolf Hitler was about to come to power in Germany. John: "We have watched the world change together. The key is to always agree with your wife.” John and Ann Betar raised their family in Bridgeport, where John ran a grocery store before becoming a realtor. John: "I was a fruit peddler and we had a lot of vegetables. We lived on vegetables." Ann: "We were lucky to eat!" They had 5 children, 14 grandchildren, and 16 great-grandchildren. Ann: “That’s what makes life what it is. We were fortunate enough to live long enough to see this. It’s really one of the most gratifying things in the world to see your grandchildren, your great-grandchildren become adults." So what's the secret to making marriage last a lifetime? John: "Just contentment….with what you have, what you're doing." Ann: "Don't think that life is great all the way around." John: "It's only about cooking. It's only about cooking, that's the only arguments we had." Ann: "See? That's what he thinks! It's only about the cooking." And the Betar's advice for married couples nowadays: Ann: "Marriage isn't a lovey-dovey thing, you know, for 81 years. Couples expect miracles of each other like 'you have to agree with me, this is what I want to do,' but it doesn't work that way. " John: "You learn to accept one another's ways of life, agreements, disagreements — disagreements on your children, preparation on bringing up your kids. That was the main interest was our children"

A post shared by The Way We Met (@thewaywemet) on

«En 2013, tras 81 años juntos, John y Ann Betar se convirtieron en la pareja con el matrimonio más longevo de América. Se fugaron y casaron el 25 de noviembre de 1932, tras huir de su barriada en Bridgeport, Connecticut. Condujeron lo más rápido que pudieron hasta Harrison, Nueva York, para evitar los planes del plan de Ann, que quería casarla con un hombre 20 años mayor. Ann: «John no era mi vecinito (boy next door, algo así como el chico de la puerta de al lado) , pero sí era el chico que vivía en la acera de enfrente del que estaba colgada. John: «Por eso se casó conmigo, a ella le encantaba mi coche». Para poner en perspectiva histórica, cuando la pareja se casó en 1932, la Gran Depresión estaba en su peor momento, Franklin D. Roosevel acababa de ser elegido presidente, John F. Kennedy iba al institto y Adolf Hitler estaba a punto de conseguir poder en Alemania. John: Hemos visto cómo cambiaba el mundo juntos. La clave es siempre estar de acuerdo con tu mujer». John y Ann han formado una familia en Bridgeport, donde John abrió una tienda de comestibles hasta que se pasó a la construcción. John: «Era un vendedor de fruta ambulante y teníamos muchísimos vegetales. Vivíamos gracias a eso». Ann: «¡Teníamos suerte de poder comer!». Ellos tuvieron 5 hijos, 14 nietos y 16 bisnietos. Ann: «Esto es lo que hace la vida. Hemos sido lo suficientemente afortunados como para ver a nuestros nietos y bisnietos convertirse en adultos». Así que, ¿cuál es el secreto para llegar al ‘para toda la vida’ en un matrimonio? John:  «esta contento con lo que tienes y con lo que haces». Ann: «No creas que la vida y todo lo que te rodea será maravilloso». John: «Sólo nos peleamos sobre cocina». Ann: «¿Ves? Eso es lo que él cree, que es sólo nos peleábamos por la cocina?!». Y el consejo de los Betar para las parejas casadas de hoy en día es: Ann:. «El matrimonio no es una cosa tan acaramelada como creen, ¿sabes?, llevamos 81 años. Las parejas esperan milagros del otro como ‘tienes que estar de acuerdo conmigo, esto es lo que quiero hacer ‘, pero no funciona de esa manera». John:»Tienes que aprender a aceptar otras formas de vida, llegar a acuerdos, a desacuerdaos sobre tus propios hijos o cómo criarlos. Ese fue el motor de nuestra relación: nuestros hijos.»

"Tamara and I are High School Sweethearts and have been together for seven years. When Tamara was 21 years old, she was diagnosed with non-Hodgkin's lymphoma. It was a day that I'll never forget. She was diagnosed on Februay 17th, my birthday. To hear the doctor confirm the diagnosis was heartbreaking and soul-crushing. There was nothing I could do, and that was the worst part. Tamara was so brave and I did my best to stay positive the entire time. Although we've had ups and downs like every relationship does, this was by far the toughest thing we've ever had to go through. But it brought us closer together and really showed our husband-and-wife qualities. It was during Tamara's second chemo session when it hit me out of nowhere like an epiphany that it would be really great to propose to her on her last chemo session. I felt like it would mark the end of everything we had gone through together with the cancer and turn the page to a new part of our lives. So on June 5th, 2015, on her final 96-hour chemotherapy session, I proposed to Tamara right in her hospital room. We decorated the room Hollywood-themed on the day of her last treatment. Tamara wanted a Hawaiin theme at first, but I pushed for a Hollywood one on purpose so she would be all dressed up for the proposal. After her chemo was finished, Tamara's friend and sister convinced her to step outside the room for a few minutes to talk. As they distracted her, I had a group of about 30 people, including hospital staff, transform the room into a romantic setting filled with 100 candles, 100 bouquets of roses, and 60 balloons. When she re-entered the room, she was shocked. I started to speak but was so nervous. I was choking on my words and fighting back the tears. But in the end, I pulled it off. She was so surprised and the moment was perfect. We are so excited for our future together." *In March 2015, Tamara's hair began falling out because of her treatments, so she invited some of her girlfriends over to buzz off the rest. Lucas then showed up with his head newly shaved as well. When asked about it, Lucas replied, "I wanted to show her that I was with her all the way." (?: @giomorales)

A post shared by The Way We Met (@thewaywemet) on

«Tamara y yo empezamos a salir en el instituto y hemos estado juntos durante siete años. Cuando Tamara tenía 21 años, se le diagnosticó un linfoma no Hodgkin. Fue un día que nunca olvidaré. Ella fue diagnosticada el 17 de febrero, el día de mi cumpleaños. Escuchar al médico confirmar el diagnóstico fue desgarrador para mi alma. No había nada que pudiera hacer, y esa fue la peor parte. Tamara era tan valiente y hice todo lo posible para mantener una actitud positiva todo el tiempo. Aunque hemos tenido subidones y bajones como cualquier relación, esta ha sido, de lejos, la cosa más difícil que hemos tenido que pasar. Pero nos ha acercado aún más y nos ha enseñado nuestras cualidades como marido y mujer. Fue durante la segunda sesión de quimioterapia de Tamara cuando me di cuenta de la nada, como una epifanía, que sería genial pedirle que se casara conmigo en su última sesión de quimioterapia. Sentí que aquello maracaría el final de todo lo que habíamos pasado juntos con el cáncer para pasar página a una nueva parte de nuestras vidas. Así, el 5 de junio de 2015, en su última sesión de quimioterapia, tras 96 horas de tratamiento, me declaré a Tamara justo en su habitación del hospital. Decoramos la sala con temas de Hollywood el día de su último tratamiento. Tamara quería un tema hawaiano al principio, pero me convenció para el rollo hollywoodiense porque así estaría bien vestida. Cuando terminó la quimio, un amigo y su hermana la convencieron para dar un paseo fuera de la habitación durante unos minutos. A medida que la distraían, tuve un grupo de aproximadamente 30 personas, incluyendo el personal del hospital, que transformaron el ambiente en un entorno romántico lleno de 100 velas, 100 ramos de rosas, y 60 globos. Cuando ella volvió a entrar en la habitación, se sorprendió. Empecé a hablar, pero estaba muy nervioso. Tartamudeaba y luchaba contra las lágrimas. Pero al final, lo conseguií. El momento era perfecto. Estamos muy emocionados por nuestro futuro juntos» *En marzo de 2015, el cabello de Tamarase cayó por su tratamiento, por lo que pidió a sus amigos que le rapasen entera. Lucas, entonces, apareció también con la cabeza recién afeitada. Cuando se le preguntó al respecto, Lucas dijo: «quería demostrarle que yo también pasaba con ella todo esto».

"I met Sid when I started volunteering at a charity called Impulse LA. It's a foundation that raises awareness through education and advocates safe sex within the gay community. When I moved to LA from London I didn't know anyone and was always looking for ways to meet new people. I heard about Impulse through a friend and decided to get involved. Every so often, Impulse holds events and we volunteer to work them in shift rotations. It's usually two people per shift and for one of the events, Sid and I were placed together. I hadn't met him before at any of the previous meetings so I was a little shy. However, the shyness quickly evaporated under his warm and calm nature. We started talking and couldn't stop. The 3 hours working felt like 3 minutes. After our shift was over, it was still relatively early so we decided to grab a drink and keep the conversation going. We've been together ever since. As for the picture, we as Impulse, we're taking part in the recent LA Pride Parade. It's something I've always loved participating in, even back home in London. The feeling of community is overwhelming and makes me feel proud. As I was arriving to meet the group at our founders apartment, I heard the news of the Orlando attack. My stomach sank. How can the sight of two men kissing boil up so much hatred? At every pride parade around the world there is always a designated area that protestors are given to voice their narrow-minded opinions. It baffles me why they're given a platform to preach their hate but unfortunately that's the case. As we approached the chants of the protestors, without hesitation, Sid and I grabbed each other and kissed. It wasn't about trying to antagonize the group of homophobes. It was simply our way of saying, "No more. We will not live in fear or hide who we are." We kissed for each and every single one of those victims who will never get to kiss their loved ones again. It started a ripple effect and everyone around us started kissing too. It was so heartwarming to feel such unity in the wake of a terrible tragedy." * To donate to the victims and their families of the Orlando Pulse shooting, click the link in my bio.

A post shared by The Way We Met (@thewaywemet) on

«Conocí a Sid cuando empecé como voluntario en una organización benéfica llamada Impulse LA. Es una fundación que crea conciencia mediante la educación y aboga por el sexo seguro dentro de la comunidad gay. Cuando me mudé a Los Ángeles desde Londres, no conocía a nadie y siempre estaba buscando maneras de conocer a gente nueva. Oí hablar de Impulse a través de un amigo y decidí involucrarme. De vez en cuando, Impulse lleva a cabo eventos con voluntarios que trabajan por turnos. Suelen ser dos personas por turno y para uno de los eventos, a Sid y a mí nos colocaron juntos. No lo había visto antes en ninguna de las reuniones, así que era un poco tímido. Sin embargo, la timidez se evaporó rápidamente gracias a su carácter cálido y tranquila. Empezamos a hablar y no pudimos parar. Las tres horas de trabajo parecieron 3 minutos. Cuando nuestro turno terminó, todavía era relativamente temprano, así que decidimos tomar una copa y seguir charlando. Hemos estado juntos desde entonces. En esta foto, nosotros, como Impulse, formamos parte del desfile del orgullo gay de LA. Es algo en lo que siempre me ha gustado participar, incluso cuando vuelvo a casa en Londres. El sentimiento de comunidad es abrumador y me hace sentir orgulloso. He oído la noticia del ataque de Orlando. Mi estómago se ha cerrado de golpe. ¿Cómo puede la visión de dos hombres besándose provocar tanto odio? En cada desfile del orgullo en todo el mundo siempre hay un área designada para que contramanifestantes puedan vocear lo estrecha que es su mente y por qué están en contra del orgullo gay. Me desconcierta por qué se les da una plataforma para predicar su odio, pero por desgracia ese es el caso. A medida que nos acercamos a los cantos de los manifestantes, sin dudarlo, Sid y me agarró y nos besamos. No fue por enfrentarnos eal grupo de homófobos. Fue una una manera de decir, «Ya está bien. No vamos a vivir en el miedo u ocultar lo que somos». Nos besamos por todas y cada una de las víctimas que nunca van a llegar a besar a sus seres queridos de nuevo. Comenzó un efecto dominó y todo el mundo alrededor nuestro comenzó a besarse también. Fue tan reconfortante sentir esa unidad como consecuencia de una terrible tragedia».

«En el verano de 1947, yo estaba jugandoa softball en el campamento de Taylor en Louisville, Kentucky. Ruth apareció en el campo con algunas de sus amigas para vernos jugar. Me deslicé en tercera base, mientras que la buscaba con la mirada, la sonreí y le guiñé un ojo. 67 años, 10 niños, y más de 50 nietos y bisnietos posteriores, es sorprendente ver la historia que hemos creado todo porque dos personas se enamoraron».

"Laura and I met in preschool. One of my very first memories is of being 3 years old and standing up in front of my pre-school class, declaring that I would marry her someday. As kids, Laura taught me how to ride the swings, draw rolling hills, and the 'right way' to properly eat string cheese. We have fond memories of playing hide-and-go-seek, chasing after each other on the playground, and mischievously staying up during nap time. I was enamored with Laura as a child, and I still am to this day. Eventually, we lost touch upon entering our Elementary School days and for the next seven years, our family's annual Christmas cards was the only way we ever saw each other's faces. It wasn't until High School that we reconnected by happenstance through a mutual friend. Within two weeks, we decided to be boyfriend and girlfriend. We continued to date through out all of High School, even though we went to different schools. We even stuck together long-distance while attending colleges in different states. We remained a resilient couple until May 23rd, 2015 when I decided to stay true to my preschool pledge and make Laura my wife. I proposed to her at the place it all began… our preschool classroom."

A post shared by The Way We Met (@thewaywemet) on

Etiquetas: |
  • También en Instagram

    App S Moda
  • Este mes

    Nuevo número

    Revista S Moda
Cerrar

NEWSLETTER

Las mejores historias de actualidad, moda, belleza y feminismo en tu email cada semana.

Apúntate aquí
No me interesa