Uniqlo Barcelona

Foto: Uniqlo/ Marc Guillén

«Es un honor que me llamen el Amancio Ortega japonés»

Uniqlo estrena mañana su desembarco en España con su primer local en Barcelona. Así es la tienda y esto es lo que piensa su fundador, Tadashi Yanai, de su invasión al mercado español.

  • Foto: Uniqlo/ Marc Guillén

    1 de 8

    "La primera vez que estuve en Barcelona fue en 1981 y  sentí que era la ciudad en la que podía vivir. Volví en 1988, en agosto, hacía mucho calor había muchos turistas y tiendas de Inditex. Me sorprendió ver a toda aquella gente comprar ropa de invierno pese al calor que hacía. Ahí comprendí que para todas las empresas, su punto de partida debía ser Barcelona".  Así ha empezado su discurso Tadashi Yanai, fundador de Uniqlo y CEO de Fast Retailing, el gigante textil que también inlcuye a Comptoir des Cotonniers, Theory, GU, Helmut Lang, J. Brand y Princesse tam.tam.

  • Foto: Uniqlo/ Marc Guillén

    2 de 8

    Yanai visita la capital catalana para inaugurar su primer local de Uniqlo en España, una tienda de cuatro plantas y 1.730 metros cuadrados que abre mañana sus puertas en el passeig de Gràcia barcelonés. No será el único local de la firma en la ciudad:el 9 de noviembre abrirá su segunda tienda en el centro comercial Glòries y, aunque no ha especificado fechas ante la prensa, ha confirmado que "Madrid es uno de nuestros objetivos" (se rumorea el desembarco en la zona de Serrano en 2020).

  • Foto: Uniqlo/ Marc Guillén

    3 de 8

    "Es un honor que me llamen el Amancio Ortega japonés", ha dicho a la prensa convocada. "Estoy convencido de que es una persona bastante tozuda y yo también lo soy. Soy una persona de apertura de miras y que respeta muchísimo al señor Amancio Ortega", ha puntualizado sobre los nexos entre los dos empresarios. Yanai es el hombre más rico de Japón, pero ocupa el puesto 57 en la venerada lista de Forbes, bastante alejado del podio en el que siempre se mueve el fundador de Inditex.

  • Foto: Uniqlo/ Marc Guillén

    4 de 8

    El japonés no dudó en mojarse sociopolíticamente. En su escueto discurso también quiso dar su "más sentido pésame" a los barceloneses tras el atentado del pasado 17 de agosto. "Vi las Ramblas repletas de flores y a todo el mundo triste. Japón está bajo la amenaza de misiles de Corea del Norte. Debemos trabajar todos juntos para combatir la amenaza terrorista. La industria de la moda también quiere formar parte de ese proceso de paz".

  • Foto: Uniqlo/ Marc Guillén

    5 de 8

    Una de las novedades en la experiencia de compra de los clientes que se acerquen al local será una pantalla llamada Kiosk, donde podrán solicitar cualquier prenda de la web, pagarla, y será enviada sin coste alguno a su casa en uno o dos días.

  • Foto: Uniqlo/ Marc Guillén

    6 de 8

    Las cuatro plantas del local ocupan los antiguos locales de la firma Levi's y Prenatal. El local cuenta con una escalera central con grandes vidrieras originales y una pantalla gigante LED que muestra escenas del día a día en Tokio. Los techos también se han restaurado completame

  • Foto: Uniqlo/ Marc Guillén

    7 de 8

    La primera tienda de Uniqlo se abrió en Hiroshima en 1984. Ahora tiene presencia en las principales capitales y urbes como Nueva York, Londres, París o Moscú. Su éxito radica en su amplio catálogo de básicos y ropa técnica a precio asequible. Si bien no tiene nada que ver con la fórmula de Inditex –basada en emular las tendencias vistas en pasarelas–, a Yanai se le considera el gran competidor de Ortega por su origen humilde y por su capacidad de expansión global con sus distintas marcas.

  • Foto: Uniqlo/ Marc Guillén

    8 de 8

    Así es la fachada de Uniqlo en Barcelona.

Etiquetas:
  • También en Instagram

    App S Moda
  • Este mes

    Nuevo número

    Revista S Moda
Cerrar

NEWSLETTER

Las mejores historias de actualidad, moda, belleza y feminismo en tu email cada semana.

Apúntate aquí
No me interesa