Todas las referencias anacrónicas que verás en ‘La Favorita’, la película nominada a 10 Oscar

Vestidos históricamente inexactos, licencias artísticas en el uso del color o ausencia de maquillaje para construir una atmósfera enigmática e hipnótica.

  • Foto: DR

    1 de 12

    Valga la redundancia pero La Favorita (ya en cines) es una de las cintas favoritas a los Oscar con 10 nominaciones incluyendo Mejor película, director (Yorgos Lanthimos) o tres papeletas para sus protagonistas: Olivia Colman como actriz principal y Emma Stone y Rachel Weisz como secundarias. La película, que narra las intrigas palaciegas en la corte de la reina Ana de Inglaterra, opta también a estatuillas en varias categorías artísticas: Mejor fotografía, diseño de producción o Mejor vestuario para Sandy Powell (que ya tiene tres Oscar).

  • Foto: DR

    2 de 12

    Sin embargo, la cinta está plagada de detalles inexactos y licencias creativas -especialmente en el vestuario de las protagonistas- que contribuyen a acercar la trama a la actualidad. “No soy preciso, solo cuento una historia muy real sobre comportamiento”, explicaba el director en Los Angeles Times. “Los temas son muy contemporáneos y si lo vestíamos demasiado de época hubiera sido una distracción”, añade Powell.

  • Foto: A LA IZDA., ‘Portrait of a Family in an Interior’ (Emanuel de Witte, 1678). GETTY IMAGES / DR

    3 de 12

    El vestuario alardea de diseños históricamente inexactos. A diferencia de otros periodos, la cinematografía de la época no es muy abundante, así que Powell recurrió al arte y a la literatura. Pero también a las referencias anacrónicas que Lanthimos tenía en mente: pinturas holandesas del siglo XVII y la película Gritos y susurros (Ingmar Bergman, 1972).

  • Foto: A la dcha., fotograma de ‘El contrato del dibujante’ (1982). GETTY IMAGES / DR

    4 de 12

    En blanco y negro La figurinista recurre a El contrato del dibujante, una cinta de 1982 en la que prima el vestuario en blanco y negro. Powell copia el recurso, aunque este minimalista esquema de color esté fuera de lugar en una ficción del siglo XVIII. “Un vestuario de la época hubiera tenido más adornos, más bordados, más tejidos suntosos y más colores pero decidí recurrir a telas básicas y asequibles para concentrarme en las siluetas”, analizaba Sandy Powell en una entrevista con Fashionista.

  • Foto: DR

    5 de 12

    Vaquero en el siglo XVIII El vestuario de Abigail Hill, el personaje de Emma Stone, refleja su ascenso de lo más bajo de la escala social al primer puesto al lado de la monarca. Para los inicios del filme, como ayudante en la cocina, viste un traje de tela vaquera. Un tejido que no sería inventado hasta más de un siglo después, en 1873. La licencia sirve para conseguir una estética punk, pero también para ahorrar presupuesto: los vestidos están confeccionados con denim reciclado.

  • Foto: DR

    6 de 12

    Vulgaridad en la corte “Quería darle esa vulgaridad del nouveau riche así que sus vestidos se vuelven cada vez más atrevidos y vistosos”, explicaba Powell en EW. “Hay muchos estampados involucrados y hay rayas en blanco y negro que usé porque quería que ella llamara la atención sobre el resto, como si estuviera esforzándose demasiado”.

  • Foto: A LA DCHA., RETRATO DE LA REINA ANA (ANÓNIMO). GETTY IMAGES / DR

    7 de 12

    Cubrirse de armiño El personaje de Coleman, la reina Ana, pasa la mayor parte del metraje en la cama. ¿Su gran momento de extravagancia? Cuando acude a la corte. Para una cita así, la monarca probablemente se hubiera decantado por un traje bordado en oro, algo que Powell descartó por escaparse de la línea creativa de todo el vestuario. Lo sustituye por pieles: “El armiño generalmente se usaba como decoración, solo en pequeños remates, pero decidí cubrirla con ello”.

  • Foto: DR

    8 de 12

    La decoración son ellos Los hombres de la época jugaban con la moda casi tanto como las mujeres y empleaban asiduamente pelucas y maquillaje. Un gusto que los directores artísticos de la película han querido acentuar hasta rozar el ridículo para marcar que en este filme ellos son decoración mientras ellas acaparan toda la fuerza narrativa.

  • Foto: A LA IZDA., BOCETO DE LA VESTIMENTA FEMENINA DURANTE EL REINADO DE ANA DE INGLATERRA (1702-1714). GETTY IMAGES / DR

    9 de 12

    Ni pelucas ni maquillaje Por su parte, y en contraste con los hombres, el look de las protagonistas femeninas carece de artificio: ni maquillaje, ni pelucas, ni siquiera peinados mínimamente elaborados. “Hacía un peinado y él [Lanthimos] venía y lo deshacía con los dedos”, contaba la responsable de peluquería y maquillaje, Nadia Stacey en Fashionista.

  • Foto: DR

    10 de 12

    Telas africanas Debido a los limitados fondos y la dificultad para alquilar vestidos (por no ser el inicio del siglo XVIII un periodo frecuente en la cultura audiovisual), Powell se las ingenió con lo que encontró a mano. Como las telas africanas con las que confeccionó muchos de los modelos. Las compró en una tienda cercana a su casa en Brixton: “Son tejidos en blanco o negro y con texturas, algo nada exacto para recrear aquella época. Tampoco usé ningún encaje”.

  • Foto: GETTY IMAGES / DR

    11 de 12

    Las combinaciones Otro recurso para ahorrar de la directora de vestuario fue una práctica inimaginable entre la realeza hasta varios siglos después: la mezcla y combinación de prendas. Powell juega con las tres piezas que conformaban un atuendo femenino (falda, sobrefalda y peto triangular) para mezclarlas y componer distintos resultados en cada escena.

  • Foto: DR

    12 de 12

    Weisz lleva los pantalones No solo sorprenden los pantalones con los que se viste el personaje de Weisz (“quería que apareciera como dominante”), sino el material (vinilo) y la técnica con la que está construida su levita: cortada al láser. “Obviamente el corte al láser no es raro, pero sí es raro usado en este contexto, en una película de época de principios del siglo XVIII”, dice la diseñadora de los vestuarios de La Reina Victoria o El Aviador.

  • También en Instagram

    App S Moda
  • Este mes

    Nuevo número

    Revista S Moda
Cerrar

NEWSLETTER

Las mejores historias de actualidad, moda, belleza y feminismo en tu email cada semana.

Apúntate aquí
No me interesa