De ‘Tiburón’ a ‘Vacaciones en Roma’: las 40 mejores películas para ver en verano

Repasamos los filmes que deberíamos revisitar en temporada estival para soñar con destinos vacacionales únicos o rendirse al hedonismo de los interminables días de sol.

  • Foto: Getty / Cordon

    1 de 40

    Tiburón (1975) Puede que este clásico de Steven Spielberg amargara a más de un niño los baños en la playa, pero sin duda, además de arrasar en taquilla, es precursora de otros tantos filmes de criaturas acuáticas asesinas como Infierno azul, Deep blue sea o El Arrecife. Un género en sí mismo que verano tras verano acaba equilibrando la tensión con alguna cabezadita en el sofá.

  • Foto: Getty / Cordon

    2 de 40

    Moonrise Kingdom (2012) ¿Hay algo más veraniego que un campamento de los Boy Scouts en una idílica isla de Nueva Inglaterra? La inconfundible y exquisita estética de Wes Anderson envuelve esta historia de amor infantil que incluye chapuzones, caminatas campo a través y una nostalgia incontrolable por las aventuras de la niñez.

  • Foto: Getty / Cordon

    3 de 40

    Call me by your name (2017) Pocas historias de amor resultan más evocadoras que esta. Elio (Timothée Chalamet) y Oliver (Armie Hammer) nos transportan a un verano infinito de luminosos ventanales abiertos de par en par, comidas al sol, paseos en bicicleta, baños en el río y el dolce far niente. Lombardía, al norte de Italia, sirve de escenario y se antoja como destino vacacional perfecto.

  • Foto: Getty / Cordon

    4 de 40

    500 días juntos (2009) Titulada en inglés 500 days of summer, la historia protagonizada por Tom y Summer (Joseph Gordon-Levitt y Zooey Deschanel), caló en los espectadores y sigue siendo de obligado visionado cuando se cumplen 10 años desde su estreno. La banda sonora, la química entre los protagonistas y el montaje justifican su éxito.

  • Foto: Getty / Cordon

    5 de 40

    Cegados por el sol (2015) No hay más que ver a Tilda Swinton en este fotograma para entender por qué el remake de La Piscina (Jacques Deray, 1969) es puro espíritu mediterráneo. Sus cuatro protagonistas, más cegados por el deseo que por el sol, se entregan a una historia que logró convencer a la crítica.

  • Foto: Getty / Cordon

    6 de 40

    Mi chica (1991)

    Primera amistad, primeros besos y primer amor, primera menstruación, primera gran pérdida... Mi chica es una explosión de 'primeras veces' en la que la historia de Vada (Anna Chlumsky) y Thomas (Macaulay Culkin) hace saltar las lágrimas en cada nuevo visionado.

  • Foto: Getty / Cordon

    7 de 40

    Bajo el sol de la Toscana (2003) El deseo de recuperarse de un corazón roto y empezar una nueva vida sirve de punto de partida para este filme en el que la amistad de sus protagonistas (interpretadas por Diane Lane y Sandra Oh) es el motor de un viaje a Italia de lo más apetecible. Por algo el pueblo de Cortona (en la provincia de Arezzo) vivió un repunte turístico tras su estreno.

  • Foto: Getty / Cordon

    8 de 40

    Seis días y siete noches (1998) Una isla paradisiaca, una tormenta y una aventura tan inesperada como excitante unen a Harrison Ford y Anne Heche en una historia perfecta para entretener las tardes en las que hace demasiado calor para pisar el asfalto. Incluso aunque las criticas fueran tibias y la pareja no lograra brillar por su falta de química.

  • Foto: Getty / Cordon

    9 de 40

    Dirty Dancing (1987) (I've Had) The Time of My Life forma parte de la banda sonora de la vida de millones de espectadores (otra cosa son los intentos fallidos de bailarla con la misma dignidad que Jennifer Grey y Patrick Swayze). Ojalá irse de vacaciones a las montañas de Catskill y pasarse el verano haciendo portés (y descubriendo el amor adolescente).

  • Foto: Getty / Cordon

    10 de 40

    Vacaciones en Roma (1953)

    Las calles de Roma repletas de terracitas, el helado como antojo ineludible, los paseos en Vespa... Vacaciones en Roma tiene todos los ingredientes para evocar la cara más idílica del verano y supuso, además, el nacimiento de Audrey Hepburn, que interpreta a una princesa, como mito del cine e icono de estilo eterno.

  • Foto: Getty / Cordon

    11 de 40

    La Playa (2000) Es imposible ver esta película y no soñar con teletransportarse a las paradisiacas playas del sureste asiático. Al menos es lo que han pensado los millones de turistas que han obligado al gobierno tailandés a cerrar la playa del rodaje por la afluencia incontrolada de turismo. Aunque no podamos pisar la misma arena blanca que Leonardo DiCaprio ni bañarnos en las cristalinas aguas en las que Virginie Ledoyen o Tilda Swinton se entregaron al hedonismo veraniego, merece la pena revisitarla.

  • Foto: Getty / Cordon

    12 de 40

    Dos en la carretera (1967) Considerada como una de las mejores películas sobre la pareja y las infidelidades, Dos en la carretera también sirve para darse un paseo de Londres a la Riviera francesa con descanso en la hamaca incluido.

  • Foto: Getty / Cordon

    13 de 40

    Grease (1978) "John. Olivia. Summer Nights. El de Grease es el romance veraniego por antonomasia como ya se encargan de recordar los djs de cualquier verbena, boda y fiesta celebrada estos días", escribía Carlos Megía en un artículo titulado 20 tipos de amores de verano, según el cine. Nada más que añadir.

  • Foto: Getty / Cordon

    14 de 40

    Amor a quemarropa (1993) Tener a Tarantino de guionista aumenta, sin duda, las probabilidades de éxito de cualquier película. Amor a quemarropa cumple la premisa y nos deja un buen puñado de escenas míticas, una de las historias de amor más bruscas del cine y estilismos imposibles.  

  • Foto: Getty / Cordon

    15 de 40

    Atrapa a un ladrón (1955) Es una de las películas más sofisticadas de Alfred Hitchcock y, sin duda, ha contribuido al mito de Grace Kelly, su protagonista femenina. ¿Quién no querría plantarse en la playa con bañador retro, gafas de sol blancas y pañuelo en la cabeza?

  • Foto: Getty / Cordon

    16 de 40

    Mamma Mia (2008) Además de dejarnos la banda sonora de Abba en la cabeza durante días, Mamma Mia (tanto la primera como la segunda entrega, que se estrenó el año pasado) nos transportan al inconfundible clima estival de las islas griegas. Y a una especie de fiesta al aire libre sin fin.

  • Foto: Getty / Cordon

    17 de 40

    Tú a Londres y yo a California (1998) Este éxito de los 90 inspirado en la película de Disney de 1961 Tú a Boston y yo a California y protagonizado por una entrañable y lejana versión de Lindsay Lohan nos retrotrae a la cara más infantil e inocente de las vacaciones. Campamentos, complicidad y picaresca marcan este filme capaz de reconciliar incluso a padres divorciados.

  • Foto: Getty / Cordon

    18 de 40

    De repente en el verano (1959) Elizabeth Taylor luce en este filme los bañadores y vestidos más apetecibles y bonitos de la lista (incluso nos inspiran 60 años después del estreno de la película). Razón de más para ver esta adaptación de la obra de teatro homónima de Tennessee Williams que le valió el globo de Oro y la nominación al Oscar a Taylor.

  • Foto: Getty / Cordon

    19 de 40

    Cocktail (1998) "Dos ambiciosos bármanes se hacen dueños de la noche, deslumbrando a los noctámbulos, mezclando cócteles y seduciendo a las mujeres", dice Netflix de este filme que está disponible en la plataforma. Solo por ver a Tom Cruise en la treintena agitando cocteleras merece la pena.

  • Foto: Getty / Cordon

    20 de 40

    Las vírgenes suicidas (1999) Las cinco hermanas Lisbon, que hacía suspirar a todo el sector masculino del barrio, aún siguen despertando pasiones en la película de Sofia Coppola. A pesar del fatal desenlace de la menor, que se quita la vida con solo 12 años, la atmósfera veraniega setentera resulta de lo más evocadora.

  • Foto: Getty / Cordon

    21 de 40

    De aquí a la eternidad (1953) Deborah Kerr y Burt Lancaster protagonizaron la famosa escena del beso apasionado sobre la arena de la playa de Halona Cove en Oahu (Islas Hawaii) haciéndola eterna. Incluso sirvió de cartel para la película y permanece en la retina de cualquiera que haya visto este drama.

  • Foto: Getty / Cordon

    22 de 40

    Sé lo que hicisteis el último verano (1997) Esta historia de asesinatos y venganzas protagonizada por cuatro amigos (Jennifer Love Hewitt, Sarah Michelle Gellar, Ryan Phillippe y Freddie Prinze Jr.) es un buen ejemplo de cine millennial incluso antes de que se utilizara el término para englobar todo lo que huela a juventud y adolescencia. Su éxito comercial y la tensión que hicieron sentir  a millones de espectadores bien justifican incluirla en la lista.

  • Foto: Getty / Cordon

    23 de 40

    Y tu mamá también (2001) Unos jovencísimos Gael García Bernal, Diego Luna y Maribel Verdú protagonizan un trío veraniego que marcará sus vidas para siempre. La playa virgen Boca del Cielo, situada en la Bahía de Cacaluta (México) se antoja el escenario perfecto para una aventura de amor y sexo. El filme, dirigido por Alfonso Cuarón, es considerado un icono del 'nuevo cine mexicano'.

  • Foto: Getty / Cordon

    24 de 40

    Agente 007 contra el Dr. No (1962) James Bond llega a Jamaica con la misión de investigar los asesinatos de un agente especial británico y su secretaria. El punto de partida del filme sirve para, entre otras muchas cosas, dejarnos imágenes del país caribeño de lo más apetecibles.

  • Foto: Getty / Cordon

    25 de 40

    Jackie Brown (1997) La tercera película de Tarantino narra la historia de una azafata de vuelo metida a traficante de armas. Un thriller que Rolling Stone adjetivó como "cargado de acción, humor, diálogos inteligentes y potentes actuaciones".

  • Foto: Getty / Cordon

    26 de 40

    El lago azul (1980) Dos niños y el cocinero de un barco son los únicos supervivientes de un naufragio. Tras la muerte del chef, los jóvenes tienen que apañárselas solos en una isla desierta mientras lidian con los primeros signos de su despertar sexual. El Pacífico del Sur, escenario del filme, se antoja como destino exótico de ensueño.

  • Foto: Getty / Cordon

    27 de 40

    Estiu 1993 (2017) Verano 1993, en castellano, transporta al espectador al campo catalán en plena etapa estival. La historia, basada en la propia infancia de la directora, Carla Simón, le valió tres premios Goya y el hueco en la filmoteca de cualquier amante de los dramas intimistas.

  • Foto: Getty / Cordon

    28 de 40

    1, 2, 3... ¡Splash! (1984) El filme, que marcó la generación de los 80, cuenta la historia de una sirena que se enamora de un humano y va a Nueva York en busca de él. Una premisa tan fantasiosa como veraniega que, al parecer, está preparando su remake.

  • Foto: Getty / Cordon

    29 de 40

    Un buen año (2006) Los viñedos de Provenza (Francia) sirven de excusa para dejarse llevar por los paisajes que transmiten la sensación de vacaciones perpetuas. Si a eso le sumamos que Ridley Scott firma la cinta, ya son dos razones de peso para volver a verla.

  • Foto: Getty / Cordon

    30 de 40

    My summer of love (2004) Basado en la novela homónima de Helen Cross, el filme de Pawel Pawlikowski se centra en la relación de dos mujeres de diferente clase social durante el verano. Una jovencísimas Emily Blunt (21 años) y Natalie Press (23) interpretan a la pareja de amigas protagonistas.

  • Foto: Getty / Cordon

    31 de 40

    Lucía y el sexo (2001) Pocos escenarios mejor que Formentera se nos ocurren para esta película (y para cualquiera) en la que Paz Vega interpreta a una camarera que huyendo de la capital y de su pareja, revive en la isla los peores momentos de su relación.

  • Foto: Getty / Cordon

    32 de 40

    El largo y cálido verano (1958) El título lo dice todo. Paul Newman y Joanne Woodward ponen rostro a este melodrama clásico que situó a Newman como algo más que unos ojos bonitos y le dio el reconocimiento merecido con el galardón al mejor actor en el Festival de Cannes.

  • Foto: Getty / Cordon

    33 de 40

    El talento de Mr. Ripley (1999) La adaptación de la novela homónima de Patricia Highsmith tiene todos los ingredientes para amenizar una tarde de verano: Italia, pasta, playas, yates, celos y amenazas. El reparto (Matt Damon, Gwyneth Paltrow y Jude Law) completan la ecuación.

  • Foto: Getty / Cordon

    34 de 40

    Cuenta conmigo (1986) Cuatro amigos adolescentes que inician una expedición para llegar al lugar donde se encuentra el cadáver de un niño. Esta premisa, basada en la novela El cuerpo de Stephen King, nos deja un buen puñado de imágenes nostálgicas filmadas en un pequeño pueblo de Oregón.

  • Foto: Getty / Cordon

    35 de 40

    10, la mujer perfecta (1979) Detrás de la típica historia de un cuarentón que se enamora de una jovencita se esconde una interesante reflexión sobre la crisis de mediana edad. La película supuso el lanzamiento de la actriz Bo Derek y nos deja una escenas de playa dignas de ser recordadas.

  • Foto: Getty / Cordon

    36 de 40

    Vicky Cristina Barcelona (2008) El atractivísimo trio formado por Scarlett Johannson, Javier Bardem y Penélope Cruz es capaz de subir la temperatura incluso aunque esta supere los 40º a la sombra. Por eso y porque Vicky Cristina Barcelona es un perfecto catálogo de viajes, merece un puesto en la lista.

  • Foto: Getty / Cordon

    37 de 40

    Un paseo por las nubes (1995) Aunque solo sea por ver juntos a Keanu Reeves y a Aitana Sánchez Gijón conviene volver a ver esta cinta dirigida por Alfonso Aráu, en la que también aparece Anthony Quinn. Un drama romántico donde el amor, el verano y los viñedos están garantizados.

  • Foto: Getty / Cordon

    38 de 40

    Le llaman Bodhi (1991) Ver a Patrick Swayze cogiendo olas y viviendo al límite es la única razón que necesitas para revisar esta cinta, una de las más originales en cuanto a traducción de título que se recuerdan. En el resto del planeta se conoce como Break Point, pero ya sabemos que Spain is different.

  • Foto: Getty / Cordon

    39 de 40

    Vivir es fácil con los ojos cerrados (2003) Javier Cámara es un profesor de inglés de un pueblo de Albacete que utiliza las canciones de Los Beatles para enseñar inglés a sus alumnos hasta que decide emprender un viaje para encontrarse con John Lennon, que está rodando una película en Almería. El resultado es uno de los trabajos más alabados de su director: David Trueba.

  • Foto: Getty / Cordon

    40 de 40

    Wet Hot American Summer (2001) El humor absurdo de esta película que ya puede considerarse de culto promete entretener las sobremesas de los próximos meses. Aunque en su momento fue criticada, Netflix ya ha producido dos miniseries a modo de secuelas.

  • También en Instagram

    App S Moda
  • Este mes

    Nuevo número

    Revista S Moda
Cerrar

NEWSLETTER

Las mejores historias de actualidad, moda, belleza y feminismo en tu email cada semana.

Apúntate aquí
No me interesa