La escritora Toni Morrison ha fallecido a los 88 años, según ha confirmado la editorial Alfred A. Knopf. Morrison ha pasado a la historia por ser la primera mujer negra en recibir el Premio Nobel. Además consiguió otros reconocimientos como el Pulitzer, el Premio Nacional de la Crítica y ser miembro de la Academia Americana de las Artes y las Letras. Un perfil único que ha marcado la historia de la cultura negra y que ha inspirado a miles de mujeres en todo el mundo.
Entre sus obras más aplaudidas se encuentran Ojos azules, La canción de Salomón, Beloved (Pulitzer) y Jazz. Muchas artistas negras de todas las disciplinas citan a Toni Morrison como una de sus grandes inspiraciones. Beyoncé, sin ir más lejos, no dudó en abrir su documental Homecoming con un frase suya: «If you can surrender to the air, you can ride it» (algo así como «si puedes entregarte al aire, puedes cabalgarlo»). La cantante eligió esta cita para abrir una cinta que narra la preparación del concierto más importante de la edición de Coachella 2018, tras convertirse en la primera cantante negra en encabezar el cartel del festival. Beyoncé sentía que tenía una deuda con todas las mujeres y hombres negros que habían sido los primeros en conseguir algo extraordinario, y puso como primer y principal referente a Toni Morrison para seguir durante todo el metraje homenajeando a personalidades que le han inspirado.
Además, en Homecoming Beyoncé profundiza en lo importante que fueron las facultades y universidades históricamente negras de Estados Unidos (HBCU, por sus siglas en inglés). Morrison se graduó en una de ellas, Howard University (Washington D.C.) en el año 1953.
La escritora estadounidense ha sido reconocida en todo el mundo por su obra dedicada a la comunidad negra y al papel de las mujeres dentro de ella. Muchas personalidades como Barack Obama, Kerry Washington o Alenxandria Ocasio Cortez han querido despedirla con homenajes en redes sociales. Algunas de ellas, como Hilary Clinton, han usado otras de sus frases más citadas: «Si hay un libro que quieres leer pero que todavía no se ha escrito, tú debes ser quien tiene que escribirlo».
"If there is a book that you want to read but it hasn't been written yet, you must be the one to write it," Toni Morrison said.
We are all so lucky to live in a world where she took her own advice and shared it with others.
— Hillary Clinton (@HillaryClinton) August 6, 2019
Toni Morrison was a national treasure, as good a storyteller, as captivating, in person as she was on the page. Her writing was a beautiful, meaningful challenge to our conscience and our moral imagination. What a gift to breathe the same air as her, if only for a while. pic.twitter.com/JG7Jgu4p9t
— Barack Obama (@BarackObama) August 6, 2019
“You wanna fly, you got to give up the shit that weighs you down.”
Toni Morrison.I cannot imagine growing up in a world without her words. I pray you rest In Peace and in Power.
We will celebrate you with endless gratitude and love. Always.— kerry washington (@kerrywashington) August 6, 2019
We are profoundly sad to report that Toni Morrison has died at the age of eighty-eight.
“We die. That may be the meaning of life. But we do language. That may be the measure of our lives.”
February 18, 1931 – August 5, 2019 pic.twitter.com/DWnElCpMKc
— Alfred A. Knopf (@AAKnopf) August 6, 2019
En la pasada edición del festival de Sundance se estrenó el documental Toni Morrison: The pieces I am, donde el director Timothy Greenfield-Sanders ahonda en su figura como escritora, en su lucha por seguir hablando de personajes negros en sus libros y en su pasado como editoria de Penguin Random House. En él intervienen diversos personajes como Oprah Winfrey, Angela Davis o Peter Sellars.