angelina

Foto: Getty

Toma nota, Angelina: así les fue a las celebrities que se metieron en política

La ganadora del Oscar copa los titulares tras reconocer que está planteándose entrar en la escena política. Desde Clint Eastwood a Arnold Schwarzenegger, esta es la dispar suerte de los famosos que cambiaron los platós por los mítines.

  • Foto: Getty/Cordon Press

    1 de 14

    Angelina Jolie “Si me hubieras preguntado hace 20 años, me habría reído”, respondió la actriz al ser cuestionada en una entrevista en la BBC sobre una hipotética carrera en la política, añadiendo que estaba dispuesta a “hacer lo que sea” para conseguir un cambio en la Casa Blanca. El gobierno de su actual inquilino, Donald Trump, ha logrado que Jolie se una así a otros nombres como Oprah Winfrey o Dwayne ‘The Rock’ Johnson para enfrentarse al magnate en las urnas.

  • Foto: Getty/Cordon Press

    2 de 14

    Clint Eastwood El legendario intérprete y director fue elegido alcalde de una pequeña localidad de la costa californiana, Carmel by the sea, en 1986, el mismo año de estreno del filme El sargento de hierro. Se presentó como miembro del Partido Republicano y ganó las elecciones con un 72% de los votos. Su mandato duró un par de años. Su activismo conservador, todavía sigue intacto.

  • Foto: Getty/Cordon Press

    3 de 14

    Donald Trump El vigente presidente de Estados Unidos era una estrella televisiva más cómica  que temible gracias al reality show The Apprentice. Su elección congeló la sonrisa a más de uno, pero siempre ha hecho gala de su ambición legislativa y no ha dudado en cambiarse de chaqueta cuando ha sido necesario. Antes de ser el líder de los republicanos militó durante más de una década en el partido demócrata y fue un generoso donante en las campañas de Bill Clinton.

  • Foto: Getty/Cordon Press

    4 de 14

    Màxim Huerta El que fuera presentador de El programa de Ana Rosa consiguió este año el dudoso honor de convertirse en el ministro más breve de la democracia española. A los seis días de que Pedro Sánchez comunicara a los medios su nombramiento, Huerta dimitió tras hacerse pública una condena por fraude fiscal en los ejercicios fiscales de 2006, 2007 y 2008.

  • Foto: Getty/Cordon Press

    5 de 14

    Arnold Schwarzenegger En agosto de 2003 el austriaco conmocionó al mundo del espectáculo al desvelar en el late show de Jay Leno que se presentaba a gobernador de California porque “los políticos están despistados”. Unos meses después el Terminator se convertía en el inmigrante que más lejos ha llegado en la política estadounidense. Su mandato duró dos legislaturas, hasta 2011. Hoy es uno de los republicanos más críticos con Trump.

  • Foto: Getty/Cordon Press

    6 de 14

    Cynthia Nixon Célebre gracias a su papel de Miranda en Sexo en Nueva York, Nixon decidió subir este año un punto más su histórico activismo progresista y presentarse a las primarias para ser la candidata demócrata en las elecciones a gobernador de Nueva York. A pesar del apoyo de su compañera de reparto Sarah Jessica Parker o diseñadores como Christian Siriano, perdió contra su oponente Andrew Cuomo.

  • Foto: Getty/Cordon Press

    7 de 14

    Toni Cantó El valenciano ha dejado atrás su pasado en las películas de Almodóvar y series como Siete Vidas para erigirse como una de las caras habituales de los debates televisivos gracias a su afiliación al partido Ciudadanos. La organización naranja también cuenta en sus filas con el presentador Félix Álvarez ‘Felisuco’. Otras personalidades de la escena cultural como Alberto San Juan (Podemos) o Luis García Montero (IU) también han participado recientemente en la escena política.

  • Foto: Getty/Cordon Press

    8 de 14

    Sonny Bono Sonny y Cher formaron una de las parejas más populares de la industria musical durante los sesentas y setentas con temas tan icónicos como I Got You Babe. Toda la burocracia que obstaculizó el intento de Sonny de abrir un restaurante lo animó a meterse en política, consiguiendo ser alcalde de Palm Springs y diputado republicano en el congreso estadounidense. Murió en 1998, a los 62 años, a causa de un accidente de esquí.

  • Foto: Getty/Cordon Press

    9 de 14

    Mario Vargas Llosa El ganador del Premio Nobel de Literatura fue candidato en las elecciones generales peruanas de 1990. Un por entonces casi desconocido Alberto Fujimori le venció en las urnas. El escritor se ha mantenido activo políticamente, apareciendo junto a Albert Rivera en varios actos de Ciudadanos y condenando públicamente el proceso independentista en Cataluña.

  • Foto: Getty/Cordon Press

    10 de 14

    Gina Lollobrigida A los 71 años, la actriz italiana considerada todo un mito erótico del Hollywood dorado y el cine italiano, intentó conseguir un escaño en el Parlamento Europeo en las elecciones de 1999. A pesar de su popularidad y de su incesante trabajo humanitario en diferentes ONGs, los votantes no le otorgaron su confianza.

  • Foto: Getty/Cordon Press

    11 de 14

    Shirley Temple Con solo seis primaveras ya era la mayor estrella del Hollywood de los años treinta. A los 22, la carrera cinematográfica de la inolvidable niña prodigio había acabado. Temple decidió entonces meterse en política y, siendo una confesa seguidora del Partido Republicano, se convirtió en la primera mujer en ser nombrada Jefa de Protocolo de la Casa Blanca durante el mandato de Gerald Ford. También fue embajadora en Praga en 1989 a petición de George Bush.

  • Foto: Getty/Cordon Press

    12 de 14

    Juanjo Puigcorbé Quien diera vida al detective Pepe Carvalho en la serie homónima fue uno de los fichajes estrella de ERC en las últimas elecciones municipales catalanas. La misma formación lo expulsó de sus filas el pasado junio tras ser acusado de “maltratar” a sus subordinados en el partido. No es la única cara conocida en convertirse en regidor público para apoyar el procés, el cantautor Lluís Llach ha sido diputado en el Parlamento por Junts pel Sí.

  • Foto: Getty/Cordon Press

    13 de 14

    Wyclef Jean El exmiembro del grupo de hip-hop The Fugees y colaborador de Shakira en éxitos como Hips dont lie anunció en 2010 que se postulaba a las elecciones para ser el presidente de Haití. Unos días después, la junta electoral rechazaba su candidatura al no cumplir uno de los requisitos fundamentales: haber residido durante los cinco años previos al día de la votación en el país.

  • Foto: Getty/Cordon Press

    14 de 14

    Manny Pacquiao En Filipinas, la figura del célebre boxeador es tratada como algo más parecido a una deidad que a un deportista, por lo que no es de extrañar que en 2016 fuera elegido senador y sea considerado como el futurible presidente del país. Algo parecido sucede con otra figura del cuadrilátero, Vitali Klitschko, el actual alcalde de Kiev que confesó en The Guardian que era “más difícil ser el regidor de la ciudad que campeón de los pesos pesados”.

  • También en Instagram

    App S Moda
  • Este mes

    Nuevo número

    Revista S Moda
Cerrar

NEWSLETTER

Las mejores historias de actualidad, moda, belleza y feminismo en tu email cada semana.

Apúntate aquí
No me interesa