Frances McDormand con el tercer Oscar de su carrera por 'Nomadland'. Foto: Getty

La razón por la que Frances McDormand nunca va ni maquillada ni peinada en la alfombra roja

Ganadora del Oscar por 'Nomadland', la intérprete tiene claro por qué acudir con la cara lavada a las galas más glamourosas.

  • Foto: Getty

    1 de 11

    26 de abril de 2021, premios Oscar: Frances McDormand recoge el tercer Oscar de su carrera por interpretar a Fern en Nomadland. Una vez más, la intéprete siguió uno de los principios que han marcado su carrera: no maquillarse ni peinarse para acudir a una gala de premios.

  • Foto: Getty

    2 de 11

    Globos de Oro (2018). Cuando Frances McDormand, a sus 60 años, se hizo con el galardón el pasado 7 de enero por su interpretación en Tres anuncios en las afueras y subió al escenario para recoger su premio, la intérprete volvió a hacer gala de una de enseñas: acudió con la cara lavada. Mientras la maquilladora de Emma Stone declaró que el maquillaje de la intérprete se regía bajo las tonalidades del movimiento sufragista, McDormand volvió a demostrar lo poco que le importa encajar en la supuesta norma no escrita, pero asumida culturalmente, sobre el aspecto femenino en las galas de premios.

  • Foto: Getty

    3 de 11

    Premiere en Londres de Tres anuncios en las afueras  (Octubre 2017). Las críticas al edadismo hollywoodiense y la tiranía sobre el aspecto de las mujeres han sido constantes durante su carrera. "Nadie quiere hacerse mayor. La madurez no es un objetivo. No se percibe como un regalo. Algo ha pasado culturalmente: se supone que nadie debe envejecer a partir de los 45 –ya sea en tu talla, en la cosmética o en la actitud–. Todo el mundo se viste como un adolescente. Todo el mundo se tiñe el pelo. Todos parecen obsesionados con un rostro sin arrugas", lamentó a The New York Times en una entrevista en 2014.

  • Foto: Getty

    4 de 11

    Premiere de Tres anuncios en las afueras en el festival de Venecia (septiembre 2017). “Quiero ser un modelo a seguir no sólo para hombres y mujeres más jóvenes, y no solo de mi profesión. No hablo de mi trabajo. Creo que los arreglos cosméticos de mi profesión son solo un riesgo laboral. Lo digo en un sentido más cultural. Estoy muy interesada en empezar una conversación sobre envejecer con dignidad. Creo que el edadismo es un enfermedad cultural, no personal".  (Entrevista en NPR, 2014)

  • Foto: Getty

    5 de 11

    Premios Emmy (Oliver Kitteridge, 2015). En la misma entrevista con NPR dijo: "Una de las razones por las que vuelvo a ofrecer entrevistas tras 10 años de ausencia es porque creo que siento la necesidad de representar públicamente lo que he dedicido mostrar en privado: una mujer orgullosa y más poderosa que cuando era joven. Y creo que ese orgullo se puede admirar en mi rostro y en mi cuerpo".    

  • Foto: Getty

    6 de 11

    Premios Oscar (Fargo, 1997). Sobre la cirugía plástica dijo a The New York Times: "No he mutado mi cuerpo de ninguna manera. Joel (Coen, su marido) y yo tenemos muy a menudo esta conversación. Literalmente, él me tiene que frenar físicamente cuando se lo digo a la gente, con amigos que he trabajado. Me aterra y me enfurece ver lo que se han hecho".  

  • Foto: Getty

    7 de 11

    Panel de la HBO sobre Olive Kitteridge (2014). La intérprete se muestra reacia a compartir el ideal de belleza inmutable y aplaude las arruga: "Eres alguien que, a pesar de su pelo blanco, posee un historial de información válida".  

  • Foto: Getty

    8 de 11

    Premios Tony (2011). Las convenciones sobre el aspecto femenino en las galas de premios no están escritas para McDormand. Donde otras sustentan contratos millonarios con firmas –que sirven para equiparar la brecha salarial con sus homólogos masculinos–, ella apuesta por su propio estilo. Cuando fue a recoger su premio por su interpretación en Good People lo hizo con un vestido que ya había llevado cuando presentó Quemar después de leer en el Festival de Venecia tres años antes.

  • Foto: Getty

    9 de 11

    Premios Oscar (2001). A NPR dijo: "Quiero que me veneren. Quiero ser anciana. Tengo algunas cosas que decir y con las que ayudar. Y si no puedo, no me sentiré necesaria"

  • Foto: Getty

    10 de 11

    Rome Film Festival (2015). Sobre el orgullo de tener arrugas y cómo su rostro habla por ella misma dijo a Reuters: "Soy expresiva. Siempre me ha ayudado para bien y ayuda ser así, especialmente al hacerme mayor, porque todavía tengo mi mapa de carreteras intacto, lo puedo usar y lo usaré".

  • Foto: Getty

    11 de 11

    Festival de cine de Toronto (2017). En 2015, en una entrevista con Katie Couric dijo: "No es que no me mire la cara y no me sorprendan mis arrugas pero, ¿ves esta de aquí? (señalando su mejilla) Esta es por mi hijo Pedro, después de 20 años diciéndole sin parar ¡Hey!, ¡wow! o ¡oh, dios! Ese es mi mapa, mi mapa de carreteras en mi cara". A la presentadora le indicó que volvía a conceder entrevistas y exponerse públicamente por consejo de una amiga: "Me dijo 'las mujeres jóvenes te necesitan, necesitan tu imagen y tu voz, es egoista si no alzas tu voz'". Está claro que McDormand ha tomado nota, su rostro y su discurso lo prueban.

  • También en Instagram

    App S Moda
  • Este mes

    Nuevo número

    Revista S Moda
Cerrar

NEWSLETTER

Las mejores historias de actualidad, moda, belleza y feminismo en tu email cada semana.

Apúntate aquí
No me interesa