Vuelve la piel mate: polvos y papeles matificantes para conseguir el maquillaje tendencia

Dicen los maquilladores que el acabado mate es a los meses de frío lo que el glow al verano. Todas las claves y los mejores productos para conseguirlo, aquí.

  • 1 de 15

    Pionera en crear absolutos objetos de deseo (por muy prosaico que sea el origen de algunos productos, -véase el furor por sus labiales o lacas de uñas-), Hermès lo ha vuelto a hacer esta temporada: coincidiendo con la semana de la moda neoyorkina del pasado mes de septiembre, la maison lanzó un pack de papeles matificantes al “módico” precio de 38 euros. Un pequeño y ligero sobre de cartón coloreado de su icónico color naranja se convirtió en el capricho del front-row y el street-style de París y Nueva York. ¿En su interior? Un total de 100 papeles fabricados con una combinación de fibras de cáñamo y kozo (una madera japonesa) y pasta de papel, que permiten retocar el maquillaje del rostro en cualquier lugar y momento del día. Era, tanto dicho lanzamiento como el maquillaje que vimos en su desfile, una declaración de intenciones y una prueba fehaciente más de que, en invierno, decimos adiós a la piel jugosa y al efecto dewy, a favor de un acabado mate y sobrio que, al contrario de lo que pueda parecer, hay que saber aplicar para no caer en un look plano e inexpresivo. “Lo importante es utilizar una base que no aporte brillos y matizar en los puntos clave. Es fundamental no apagarla y no dejar la piel uniforme y sin relieve: para ello, hay que conocer los puntos estratégicos -sobre todo, zona T: frente, nariz y mentón- y resaltar los volúmenes de la cara aplicando con ligeros toquecitos”, explica a S Moda el maquillador y estilista Gabriel Llano.

  • 2 de 15

    Los habíamos visto (y utilizado) como solución al sudor y las pieles grasas en verano, pero lo cierto es que su momento de esplendor acaba de despegar y tanto los papeles como los polvos matificantes se han convertido en un producto imprescindible en la rutina de belleza, más allá de ser tan solo una herramienta de profesionales para momentos oportunos. “No son solo para pieles grasas ni solo para evitar brillos, sino que se aplican por todo el rostro consiguiendo el efecto mate deseado”, confirma Gisela Bosque, National Make Up Artist para Sephora España. “Al tratarse de un tono universal e imperceptible, se llevan bien con cualquier tono de piel y también se adaptan a las más sensibles. Y lo bueno es que, además de matificar al instante, dejan un acabado ligeramente empolvado que refresca y unifica el tono de la piel”, añade sobre la variedad de productos que encontramos en el mercado.

  • 3 de 15

    Si buscamos la explicación de su éxito, las conclusiones son claras: hace frío y, en maquillaje, también estamos recuperando la tendencia Y2K (o estética "dosmilera") que arrasa en TikTok con más de 11 billones de visualizaciones. “Esas pieles con párpados jugosísimos o con un acabado tan satinado que parece que acaba de pulverizarse un mist sí pueden estar llegando a su fin. Al menos hasta que regrese el buen tiempo y esos looks ‘frescos’ vuelvan a la palestra”, nos cuenta María Martínez, co-fundadora de Laconicum. Coincide Gabriel Llano: “Todo cambio de clima, implica un cambio de estilo. Hay que adaptarse al tiempo y, en estas dos temporadas, vuelve el mate. Estamos recuperando el estilo 2000 en todo: en el salón lo vemos en los cortes de pelo que nos piden y, ahora, también en el maquillaje”. Sobre si se trata de una tendencia que viene para quedarse… no hay nada escrito; pero todo apunta a que este esfuerzo unánime por parte de la mayoría de las marcas de referencia no es baladí. Así lo ve María Martínez, de Laconicum: “Nosotras seguimos viendo que las clientas y nosotras mismas buscamos productos que dejen la piel jugosa, pero queremos controlar cuánto y dónde. Un punto de luz en los pómulos es bonito y saludable, eso mismo en la barbilla o en el centro de la frente, no nos gusta tanto. Creemos que va a ser una cuestión de convivencia de ambos productos para que la piel se vea sana, con más o menos glow".

  • También en Instagram

    App S Moda
  • Este mes

    Nuevo número

    Revista S Moda
Cerrar

NEWSLETTER

Las mejores historias de actualidad, moda, belleza y feminismo en tu email cada semana.

Apúntate aquí
No me interesa