Luminosidad, eco o Bakuchiol: las novedades de belleza que traerá 2019

Te contamos cuáles son los activos que prometen revolucionar tus cremas, las formulaciones mejoradas o los usos y colores por los que apostará la industria en los próximos meses.

  • Foto: IMAXTREE

    1 de 12

    Las uñas: afiladas

    El cetro de la manicura corta y cuadrada se tambalea. Tanto celebridades como Dua Lipa o Rosalía, como pasarelas coinciden: uñas largas y afiladas. «En dos tonos primarios e intensos: negro y rojo. Al ser más largas, hay que nutrir para que no se rompan o apostar por las de gel. Las cuadradas resisten solo en nude», explica Milena Tapias, manicurista de Slow Life House.

  • Foto: MONTSE TANÚS

    2 de 12

    El rostro: nude

    Adiós al carrusel de brillos y a la profusión de matificadores de otras temporadas. Esta primavera se atemperan los excesos en pro de trabajar la tez para un acabado natural. Aunque no lo sea tanto.

  • Foto: ALAMY / PLATÓ S MODA

    3 de 12

    El activo: Bakuchiol

    El retinol es el activo antiedad de referencia contra las arrugas y la falta de luminosidad. Pero puede ser reactiva, produciendo inflamación o rojeces. De ahí la batalla por buscarle un sustituto. El mejor posicionado es el Bakuchiol: «Es un activo procedente de las hojas y semillas de la Psoralea corylifolia, una planta de la India con propiedades antioxidantes, antibacterianas y activador del colágeno y la elastina», señala Gloria Montero, jefa de formación de Medik8.

    Calmwise Color Correct de MEDIK8 (177 €).

  • Foto: PLATÓ S MODA

    4 de 12

    Los ácidos: mejorados

    Las nuevas fórmulas con estructura laminar incorporan varios alfahidroxiácidos (AHA), asegurando una penetración gradual en el tiempo y a diferentes niveles cutáneos para evitar irritaciones. Inmaculada Canterla, fundadora de Cosmeceutical Center, señala los cinco más usados.

    - Glicólico: es el exfoliante más destacado. Estimula la renovación celular y suaviza las manchas eliminando los queratinocitos cargados de melanina. Capture Youth Age Delay Progressive Peeling Crème de DIOR, (97 €).

    - Láctico: suaviza las manchas de dos formas: inhibe la acción de la enzima tirosinasa (la que activa los melanocitos) y facilita la descamación de los corneocitos hiperpigmentados. Rejuvenating Purple Berry de BLITHE, (39 €).

    - Tartárico: resulta muy eficaz en marcas y manchas de acné. Doble Concentrado Despigmentante de LIERAC, (55 €).

    - Mandélico: limpia a nivel superficial. Oxygen-Peel de FILORGA, (29,90 €).

    - Cítrico: el de mayor tamaño, queda en superficie y actúa como antioxidante y estimulador de la luminosidad. Vi Fusion Essence 
de DECORTÉ, (200 €).

  • Foto: GETTY / CORDON

    5 de 12

    La melena: castaña

    Se acabó el reinado de las rubias: las cabelleras oscuras aportan frescura. «Para conservar el brillo hay que aclararlas con agua tibia. Y no lavar con demasiada frecuencia: los metales del agua del grifo rompen las proteínas capilares», explica Rogelaine Tomé da Costa, directora del salón Rogelaine Imagen.

  • Foto: PLATÓ S MODA

    6 de 12

    La cosmética: personalizada

    Cada vez más el dermatólogo examina la piel y ‘crea’ un cosmético a medida. «Mezclamos tres activos (de un total de 19, como rutina contra la cuperosis o lactopéptido, una levadura contra el acné) en un sérum con péptidos biomiméticos y ácido hialurónico», señala Natalia Jiménez, dermatóloga en Grupo Pedro Jaén.

    Sérum personalizado, de UNIVERSKIN, con tres activos (120 €).

  • Foto: PLATÓ S MODA

    7 de 12

    La filosofía: vegana

    Los maquilladores se pasan del pelo animal a pinceles de fibra sintética (taklon o toray). «El acabado es muy suave y se lavan con más facilidad», recalca Paco López, codirector de Paco Paco.

  • Foto: IMAXTREE

    8 de 12

    Los labios: extremos

    Todo o nada: porque los labios de primavera-verano llegan con el arco de Cupido muy perfilado y en tonos intensos o metalizados. También caben los carnosos, pero sin artificio y en clave neonude (marrones rosados).

  • Foto: PLATÓ S MODA

    9 de 12

    La crema: contra la contaminación

    Así queremos que sea la textura estrella de la crema de día de 2019. Máxima eficacia en hidratación y con antioxidantes contra la contaminación sin la sensación de ‘pringue’ (que sí se le concede a una crema de noche). «Por las mañanas tenemos poco tiempo para arreglarnos. Queremos un producto que se aplique con facilidad y se absorba rápido para maquillar a la mayor brevedad», señala Myriam Yébenes, directora del Instituto de Belleza Maribel Yébenes.

    Los nuevos fluidos son auténticos cócteles de juventud: carnosina y dragosina contra la luz azul; baicalaína y vitaminas C y E contra los radicales libres y altas dosis de humectación para reforzar la barrera hidrolipídica a base de hialuronato de sodio, glicerina y trealosa (un polisacárido que retiene la humedad de la piel). Las texturas repelen la adhesión de las partículas de la polución urbana. Resultado: rostros hasta un 87% más resistentes a la vorágine diaria.

    Le Fluid Urbain SPF 15 de CARITA (95 €) e Hydrating Jelly de CLINIQUE (57 €).

  • Foto: GETTY

    10 de 12

    Las cejas: rellenas

    El contouring llega a las cejas para definirlas y completarlas. «Tras rellenar con color entre los pelitos, se siluetean con un lápiz definidor. Por debajo, con un trazo desde el inicio hasta la cola y sobre la ceja, solo desde el arco hasta el final. A continuación, difuminamos y aplicamos un iluminador bajo el arco», dice Sheyla Malo, de Benefit.

  • Foto: PLATÓ S MODA

    11 de 12

    Lo último: internet de la belleza

    La tecnología se alía con el mundo de la belleza para mejorar resultados y ayudar al usuario a luchar contra los elementos que afectan a la piel: sol, polución, polen o humedad. La Roche Posay, por ejemplo, ha desarrollado My Skin Track UV, un wearable que alerta, mediante una aplicación, cuando estos valores son altos. Se comercializará en 2019.

  • Foto: IMAXTREE

    12 de 12

    Los ojos: gráficos

    Cada vez que la gurú Pat McGrath tiene una genialidad transgresora impone un giro de 180 grados en el modo de maquillarse. Lo hizo al cubrir los párpados de las modelos con cristales de Swarovski aplicados a mano para el desfile de Valentino o al plantear trazos gruesos y planos a modo de eyeliner agigantado para los de Donatella Versace o Burberry. No es la única: los grafismos a base de lápiz khol serán una constante en los próximos meses, desterrando al ostracismo a los ojos ahumados.

    En el polo opuesto, los párpados casi desnudos, con efectos nacarados y en tonos bronce para Victoria Beckham. «Había modelos de todas las edades y hemos querido que brillaran por sí mismas. Simplemente, ha habido que aplicar algo de luz», declaraba a Vogue UK al acabar el show.

  • También en Instagram

    App S Moda
  • Este mes

    Nuevo número

    Revista S Moda
Cerrar

NEWSLETTER

Las mejores historias de actualidad, moda, belleza y feminismo en tu email cada semana.

Apúntate aquí
No me interesa