12 de 14
El mito: “Las dietas detox desintoxican y adelgazan”
El origen: Se pusieron de moda durante los años 70 con la dieta del pomelo, y no por sus beneficios para la salud, sino porque hubo un excedente en su producción. Se trató de una estrategia para revertir la relación oferta/demanda. Aunque el verdadero auge de los zumos detox llegó en 2010 promovido por un empresario australiano que adelgazó alimentándose a base de zumos.
La realidad: Pero la realidad es que nuestro organismo no necesita desintoxicarse, ya tiene órganos que lo hacen por sí solos. Son el hígado y los riñones, e incluso la piel, los pulmones, el intestino y el sistema linfático. Además, una alimentación normal no “intoxica” nuestro organismo ni, según han demostrado los estudios, las dietas detox tienen ningún efecto positivo sobre nuestra salud.
De igual modo, la pérdida de peso que se experimenta con este tipo de dieta tiene que ver con una restricción calórica severa que produce una pérdida de peso repentina y ficticia que se recupera rápidamente. Y que, además, lleva a sufrir riesgo de malnutrición y desnutrición.
(Leer artículo)