Lo último en belleza coreana son las mascarillas de burbujas

Su principal ingrediente es el agua carbonatada y producen espuma en contacto con la piel. Su éxito es fácilmente comprobable en redes sociales. Averiguamos por qué.

mascarillas de burbujas

Las 'mascarillas-burbuja' son el último producto coreano que pulula (y sorprende) en las redes sociales. Foto: Instagram @letsfaceitaus

Las mascarillas vuelven a protagonizar titulares. Si hace un par de meses internet se mostraba estupefacto ante el dolor causado por algunos de estos cosméticos al retirarlos, ahora se maravilla ante el enésimo invento de la industria coreana. Las ‘mascarillas burbuja’ son productos de limpieza que mutan a una textura espumosa y que, a pesar de llevar tiempo en el mercado, están alcanzando la categoría de fenómeno viral gracias a la cantidad de usuarias que se están animando a probarlas y a compartir su experencia tirando del hashtag de rigor, #bubblemask.

«Estas mascarillas limpian la piel en profundidad sin irritarla ya que gracias a las burbujas penetran en el interior de los poros y los limpian a fondo», explican desde Miin Cosmetics, firma especialista en cosmética coreana asentada en nuestro país. A diferencia de las mascarillas peel off –las mismas que producen las lágrimas de muchos internautas puesto que no se limpian ni se absorben, sino que se arrancan–, las bubble mask «no dañan la piel y no arrancan la suciedad sino que la arrastra a la superficie, aseguran a S Moda. Tampoco son de esas en las que hay que dejar absorber el producto. Basta con que actuen el tiempo indicado por el fabricante, normalmente entre dos y siete minutos, y retirarlas con agua para que la piel quede totalmente limpia.

Bestfriend who mask together, stay together ! ? O2 Bubble Mask Sheet from Nature Republic ?smells so good ?the sheets are black and thicker than usual mask ?its super soaked ?You will feel tingled somehow until you realize whole of ur face are full of bubbles ?a lit bit hurt when its bubbly, but well beauty is pain, isnt it?? ?u will see how the bubbles are around ur face and it keeps on coming ?once u open the packaging, the sheets starts to bubbles – i guess u need to hurry to put it on (chill, u still hav time to put the mask in the right plavce?) ?I did wear this mask twice (this is my second time), and I loved it ! ? from my experiences, we sud buy 10masks and cannot buy individually ???? ? I love how my face become very bright and fresh (I literally can feel it!) ?I dont know either u have to wash ur face again after or just let them be and sleep with it, but me prefer to wash my face after I took off the mask It feels ah-mah-zeeng ! ??? #kskincare #review #skincare #maskerkorea #koreanmask #koreanmakeup #masker #mask #kbeauty #blogger #koreanskincare #skincarejunkie #skincareaddict #maskaddict #loveyyourskin #happyskin #koreanbeauty #sleepingbeauty #maskmayhem #disneymask #beautycare #beautyjunkie #beautycommunity #japan #korean #asianbeauty #sheetmasks #bubblemask

A post shared by Miva (@miva.chan) on

Al parecer, estos productos producen un ligero cosquilleo en el rostro cuando comienzan a aparecer las burbujas y, lejos de ser planas y discretas, van aumentando de volumen considerablemente. El agua carbonatada es su ingrediente imprescindible y el responsable de aportar oxígeno a la piel mejorando la eficacia del resto de compuestos.

Son principalmente dos las variantes de estas mascarillas que están pululando por la red. Por un lado están las fórmulas sheet mask de un solo uso que cubren todo el rostro a excepción del contorno de ojos y la frente en algunas de las variantes. «Estos productos, como la Soda Bubble Sheet contienen agua carbonatada y una selección de extractos naturales. Después de aplicar la mascarilla, se empieza a crear espuma y microburbujas que penetran mejor en los poros y los desobstruyen. Sirve también como mascarilla de limpieza para eliminar la suciedad que se ha ido acumulando en la piel a lo largo del día, elimina las células muertas y ayuda a conseguir una piel mucho más clara después de su uso», nos cuentan desde Miin Cosmetics. También está el formato multiusos, una especie de gel que muta en espuma al contacto con la piel. «Gracias a su textura y a las burbujas de oxígeno, penetra más fácilmente en los poros y deja la piel más radiante», afirman.

A tenor de las instantáneas que nos deja Instagram, las más populares son la Carbonated Bubble Clay Mask de Milky Piggy, la Bubble Mask Detoxifying & Oxygenating de Sephora o la Hydrating Bubble Mask de e.l.f. La principal función de todas ellas es limpiar los poros en profundidad y reducir su tamaño aunque algunas también minimizan el sebo, nutren e hidratan. Recopilamos algunas de las imágenes más locas que nos dejan las ‘mascarillas burbuja’ en las redes sociales:

This mask is just too much fun ?Packed with Charcoal Powder, this quirky carbonated mask cleanses, exfoliates, and unclogs pores. It bubbles as it sloughs off dead skin cells and lifts pore-clogging dirt and sebum. It leaves my skin squeaky clean without any dryness. Once fully bubbled you just press down and massage it all over your face. And it get bubbled again and again ???? you can get bubbled up to 2-3 times haha and at the end you'll just end up with clay mask. 10-15 min and rinse it off with with warm water using a soft sponge?? Slide and watch the video with sound to hear funny foam squashing noise ? @bubbleclaymask ?? #spaday #bubblemask #carbonatedclaymask #facemask #cleanskin #beautyblogger #squeekyclean #funskincare #skincareroutine #amusttry

A post shared by Natalia Ledin (@natalialedin) on

#helloclarice #facemask #bubblemask

A post shared by JB Slusher (@iwearbluetights) on

  • También en Instagram

    App S Moda
  • Este mes

    Nuevo número

    Revista S Moda
Cerrar

NEWSLETTER

Las mejores historias de actualidad, moda, belleza y feminismo en tu email cada semana.

Apúntate aquí
No me interesa