Foto: © Getty Images

¿Cuero cabelludo estresado? 10 aceites y sérums para calmarlo

Un sérum es tan necesario para la piel del rostro como para la de la cabeza. Si tienes picores, irritación o caspa, estos serán tus aliados.

  • 1 de 11

    “Exfoliar cuero cabelludo”, “heridas en el cuero cabelludo”, “me duele el cuero cabelludo”, “picor en el cuero cabelludo”. Son cuatro de las fórmulas más buscadas en los últimos meses según Google Trends (han experimentado un crecimiento del 110%) si preguntamos por problemas capilares. No es casualidad: el confinamiento y la pandemia han traído consigo varias de los motivos que son potencialmente causantes de un cuero cabelludo estresado. Y es que si la caída del cabello fue y continúa siendo una de las más acusadas lesiones post-Covid, el estrés, el uso de productos agresivos y el cambio de costumbres a la hora de cuidar el cabello, han hecho que un cuero cabelludo irritado, tirante, seco y descamado también lo sea.

    Según datos de la AEDV, “alrededor del 60% de las mujeres y el 40% de los hombres presentan cueros cabelludos sensibles”. Los síntomas, que van desde picores hasta enrojecimiento y descamación o generación de caspa, pueden aliviarse siguiendo el tratamiento adecuado. Y la buena noticia es que el proceso es sencillo y se puede realizar en casa: “Primero, hay que eliminar la piel seca o descamada y después calmar la piel para evitar que continúe irritándose”, explican expertos de Lush.

    Tal y como recomiendan sus consejos, basados en un cuidado natural y poco agresivo, el tratamiento parte de un masaje del cuero cabelludo hecho a conciencia al enjabonar el pelo, preferiblemente con agua tibia para evitar eliminar los aceites que protegen la piel. El paso final es tratarlo con el aceite o sérum adecuado que repare la zona y le aporte la hidratación necesaria. Si estás buscando el tuyo, aquí una lista de los 10 más exitosos del mercado.

  • 2 de 11

    Concentrado calmante Astera Fresh, de René Furterer

    Un bifásico enriquecido con extracto de asterácea de origen natural y aceites esenciales de menta y eucalipto. Primero, se agita para mezclar sus componentes. Después, se aplica sobre el cuero cabelludo en seco, masajeando sobre las raíces (proporciona una sensación de frescor y alivio instantánea) y, por último, se deja reposar durante unos 20 minutos antes de enjabonar el cabello.

  • 3 de 11

    Scalp&Hair Sérum, de Gallinée

    Una de las marcas estrella en Laconicum. Este sérum capilar cuida el microbio del cuero cabelludo para regular el sebo gracias a su fórmula basada en agua de arroz fermentada junto al complejo prebiótico de Gallinée. Es ligero y fácil de usar y se aplica con el cabello en seco antes de acostarte (lavándolo por la mañana) o, si lo prefieres, tras haberlo lavado dejándolo actuar 60 segundos y volviendo a enjuagar.

  • 4 de 11

    Sérum SOS con peonía, de Klorane

    Elaborado, claro, con extracto de peonía, este sérum reduce de inmediato la sensación de irritación y proporciona la calma que buscamos. Se trata de una fórmula acuosa que se utiliza sin aclarado en cualquier momento del día. Para un tratamiento intensivo, utilízalo a diario durante una semana por las noches.

  • 5 de 11

    Stress-fix oil, de Aveda

    No podía haber un nombre más revelador: este aceite nutritivo y aromático de Aveda se puede utilizar tanto para el cuerpo como para el cabello. Suaviza e hidrata el cuero cabelludo con una mezcla de aceites de jojoba y girasol. Aplícalo masajeando con él la cabeza antes de lavarla.

  • 6 de 11

    Hair Serum, de Royal Fern

    Recién lanzada al mercado, la línea capilar del Doctor Timm Gouleke, creador de Royal Fern, llega con un sérum para el pelo que estimula su crecimiento al tiempo que asegura una correcta hidratación. Además de su ingrediente estrella -el extracto de helecho, altamente antioxidante y nutritivo-, incluye, entre otros, canela: con propiedades antibacterianas y antifúngicas y un gran efecto calmante. Aplica una o dos veces al día sobre las raíces, en seco o en húmedo.

  • 7 de 11

    Scalp vital sérum, de OliPass

    Un total de 12 ingredientes de origen natural hacen que este sérum deje el cuero cabelludo sano, suave y protegido. Entre ellos, ginseng, té verde, extracto de flor de las nieves y própolis: perfectos para calmarlo. Vaporízalo sobre el cabello y masajea con los dedos.

  • 8 de 11

    Superbalm, de Lush

    Un tratamiento regenerativo para combatir caspa, picores y descamación. Lush lo ha formulado, como siempre, con ingredientes naturales. Aceite de coco, cera de candelilla y otros aceites esenciales calmantes (como el de lavanda) acompañan a la estrella de la corona: ácido salicílico para eliminar impurezas y resetear. Aplica una pequeña cantidad en las zonas concretas donde sientas más picores y masajea con la punta de los dedos. Deja actuar durante 20 minutos antes de aclarar y lavar.

  • 9 de 11

    Scalp Revival Charcoal, de Briogeo

    Un tratamiento con pH equilibrado a base de árbol del té, botina, pantenol y hamamelis: la receta perfecta para aliviar un cuero cabelludo seco e irritado y restaurar el equilibrio de la zona. Lleva, además, carbón blanco: para limpiar en profundidad y eliminar piel muerta y acumulación de suciedad y productos en las raíces. Después de lavar la cabeza, aplica sobre la raíz y masajea suavemente.

  • 10 de 11

    Aceite anticaspa calmante, de Apivita

    Enriquecido con propóleos y cuatro aceites esenciales, ofrece un tratamiento contra la caspa y los picores. Alivia de forma inmediata a la vez que previene la reaparición de la descamación gracias al extracto natural de semillas de apio. Aplica tres veces por semana antes del champú, masajea y deja actuar durante 15 minutos.

  • 11 de 11

    Infoactivo Sensitivo Capilar, de Secretos del Agua

    Un fluido relajante que calma las alteraciones y la tensión del cuero cabelludo. Lo logra gracias al principal principio activo de la marca, el Agua Bipolar que aporta energía al organismo impulsando sus procesos depurativos y regenerativos. Realiza secciones en el cabello y pulveriza sobre las zonas más debilitadas. Deja actuar durante la noche y lava al día siguiente.

  • También en Instagram

    App S Moda
  • Este mes

    Nuevo número

    Revista S Moda
Cerrar

NEWSLETTER

Las mejores historias de actualidad, moda, belleza y feminismo en tu email cada semana.

Apúntate aquí
No me interesa