‘Stretching’: la obsesión por el ‘nuevo pilates’ que hace ganar altura

Sesiones de estiramiento guiado que prometen aumentar la movilidad, mejorar la postura, combatir el estrés, aliviar tensión y dolores, e incluso ganar algunos centímetros. ¿Es esta práctica de moda apta para cualquiera?

El 'stretching' ha invadido lnstagram con imágenes de posturas imposibles. Foto: @stretchylicious

Imágenes de estiramientos imposibles que invaden el timeline. Los más de cuatro millones de resultados que arroja la búsqueda #stretching en Instagram bien podrían justificar que hablemos de una nueva moda. Pero esta vertiente instagramera del más difícil todavía convive con el éxito real de una disciplina dedicada en exclusiva a estirarse fuera del mundo virtual. Su presencia ha crecido exponencialmente en forma de técnica para ejercitarse y mejorar la salud física en gimnasios y centros especializados en yoga, danza, pilates o crossfitA caballo entre la serie de estiramientos de toda la vida, usados para calentar o estirar tras una sesión de ejercicio, y una nueva rutina que bajo el manto del bienestar promete dotar a los músculos agarrotados de oficina de una nueva y distendida vida.

«Aumenta la flexibilidad, amplía la movilidad, contribuye a mejorar la postura, tonifica la musculatura, aminora y previene el dolor de espalda e incluso reduce el estrés», asegura a S Moda Samira Mustafaeva, exgimnasta rítmica y empresaria que ha desarrollado su propio método de estiramientos, SM Stretching, que pone en práctica en sus diferentes centros de Moscú y Los Ángeles. Estos beneficios, añade, «contribuyen a un mejor rendimiento en otras actividades físicas y aminoran el riesgo de lesiones».

Las sesiones, realizadas en grupo o de manera individual, comienzan con un calentamiento de 15 minutos que da paso a otros 45 en los que, cambiando de postura, se realizan estiramientos en más profundidad de los músculos que van desde la punta del pie hasta la cabeza. Esta promesa cala bien entre un público amplio. No es solo una cuestión de que, como apunta Mustafaeva, beneficie a personas de cualquier género o edad. Sino que apela tanto a esos cuerpos menos activos y sobrecargados de tantas horas sentados frente a la pantalla que buscan estirarse, paliar el dolor muscular y combatir el estrés o la ansiedad en comunión con disciplinas de relajación y estiramiento, como a los fanáticos del deporte extremo igualmente sobrecargados tras sesiones maratonianas en el gimnasio.

«A juzgar por la cantidad de gente que me pregunta y contacta conmigo a través de redes sociales para venir a mis clases, diría que hay un aumento del interés por el stretching», explica la stretch star y profesora de yoga Lindell Nuyttens (@stretchylicious). Su cuenta es un desplegable aspiracional que atrapa y capta bien el fenómeno con sus posturas improbables en mallas perfectamente conjuntadas. En su caso, la práctica del stretching es complementaria y, según apunta, «muy similar» a la del yin yoga. Una forma relajada de hatha yoga en la que las posturas, mayoritariamente sentadas o reclinadas, se mantienen durante mucho tiempo para conseguir la liberación de las fascias –el tejido que envuelve todos los órganos de nuestro cuerpo, músculos y tendones–.

Como Samira Mustafaeva, Nuyttens cree en la importancia de combinar este tipo de ejercicio con otros para un entrenamiento completo y en su capacidad de adaptarse a prácticamente todo tipo de públicos: «para la mayoría, el estándar es ganar en bienestar, fluidez de movimiento y sentirse capaz de hacer actividades corrientes como ponerse los calcetines o llegar a la estantería de arriba del todo», bromea. «Pero para otros tiene que ver con ampliar ese rango de movimiento que se les requiere a un nivel más profesional para disciplinas como la gimnasia, el baile, las artes marciales o el yoga».

El stretching también cuenta con una vertiente de enfoque más terapéutico –y no tan mediático– enmarcada dentro del ámbito de la reeducación postural. Menos parecido a una clase de fitness y más similar a una sesión de fisioterapia. Según explica a S Moda la fisioterapeuta y formadora de Stretching Global Activo Susana Gómez, de Pilates LAB, además de todos los beneficios mencionados con anterioridad, esta técnica puede también ayudar a mejorar la capacidad respiratoria. «La respiración es el motor del estiramiento», apunta. En sus sesiones, que se realizan de manera individual y durante unos 20 o 30 minutos, se pone el foco en la realización de una sola postura en función de las cadenas musculares que se quieran liberar. En ocasiones especiales se trabajan dos posturas en una misma sesión que se alarga hasta una hora. «Al conectar la mente y el cuerpo concentrándonos en la respiración, junto con la relajación diafragmática que se realiza al principio de la sesión y el mantenimiento la postura de estiramiento, se ayuda a reducir el estrés. El SGA es, en cierto modo, un trabajo de mindfulness».

View this post on Instagram

English below Чьи колени на «лягушке» достают до пола? Ставьте 🐸 в комментариях! А если пока не получается, вот пара упражнений для домашней работы: 🐸 разбавляй пружинки перекатами: сначала выше левая коленка, потом правая; 🐸 сядь в «лягушку», положи на бёдра лёгкие гантели и побудь в статике пару минут. ————————— Do your knees touch the floor when in a “frog” pose? If yeah, comment 🐸 If nope, here’re some exercises: 🐸 change spingy moves with rolly ones: raise the left knee, then the right; 🐸 get into “frog” position and put mildly heavy dumbbells onto hips and remain static for a couple of mins. #smstretching #всерастяжимо

A post shared by STRETCHING/TRX/BARRE (@smstretching) on

El «me siento más alto» es una constante entre quienes lo practican, aseguran las entrevistadas. «Yo misma noto los resultados en las personas que vienen a la sesión de Stretching Global Activo», asegura Gómez. Respiración más fluida, musculatura con una sensación de liberación o la percepción de estar «menos encogido» son algunas de las respuestas habituales. Pero el stretching no es la nueva panacea, sino una forma de ejercicio complementaria a unas rutinas y hábitos de vida saludables. En un reportaje de The New York Times al respecto, Joanne Kaufmann señalaba tras entrevistar a diferentes encargados de centros neoyorquinos que quienes realizan una sesión pueden esperar perder unas 125 calorías por sesión.

La fisioterapeuta María Helena Olmo, de AMS Centro Médico del Ejercicio es tajante en su advertencia: «Si el objetivo es relajar y mejorar la elasticidad muscular, genial. Si es perder peso y estar en forma física, no funciona. Para el dolor de espalda, por ejemplo, siempre es mejor trabajar la fuerza muscular, fortalecer la musculatura profunda de la espalda, abdominal y de glúteos. El estiramiento en sí, solo, no te lo va a quitar». Y coincide con Gómez en que es apto para todos en función de sus posibilidades y limitaciones físicas «salvo excepciones médicas que por precaución no te lo permitan».

View this post on Instagram

English below Поделись историей из своего студенчества и выиграй персональную тренировку в SM Stretching! Просьба убрать всех мам от экранов😂 ⠀ Начало учебного года — повод вспомнить «первый раз в первый класс» или массовые побеги с пар в институте. Хорошо, что сейчас о них можно рассказать со смехом, а не опасаясь маминого сурового взгляда😂 ⠀ ❤Напиши историю в комментариях к этой публикации ❤Дождись подведения итогов 6 сентября ❤Получи бесплатную персональную тренировку в подарок ⠀ p.s. Надеемся, с пар SM тебе не захочется сбежать! Отмечаем присутствующих по журналу…😎 ————————— Share your university time stories and win a personal class at SM Stretching! Attention: don’t let your moms read the comments😂 ⠀ Study year beginning is always a reason to brush up on the first grade at school or to remember mass escapes from university. Great, we don’t need to be afraid of momma’s ungentle look now😂 ⠀ ❤Comment the post with a funny or action story ❤Wait for us to choose the best one on 6 September ❤Win a personal workout ⠀ p.s. We hope you won’t skip SM classes! Gonna check with the register… 😎 #smstretching #всерастяжимо

A post shared by STRETCHING/TRX/BARRE (@smstretching) on

View this post on Instagram

The team is very important to me! I understand that without all of our excellent coaches, @smstretching would not exist ❤️When I look at my coaches, I am moved and delighted with them! Their opportunity to love and give to other people! Be honest and open. And I’m happy to be part of that! ——- Для меня очень важна команда! Я понимаю, что без всех наших прекрасных тренеров не было бы и @smstretching ❤️Когда смотрю на своих тренеров, умиляюсь и восторгаюсь ими! Их возможностью любить и отдавать другим людям! Быть честными и открытыми. К нам сложно попасть, это правда. У нас серьёзный отбор и жёсткие проверки. Зато, мы уверенны в каждом, кто с нами! Да, тренеров много и нужно подобрать тех, кто вам по душе. Это нормально! Человеческий фактор!) Но, будьте уверены, что в СМ нет самоучек, в СМ постоянные обучения и желание стать лучше. Я вижу, что когда мы не в мск, моя команда нуждается во мне и это такое счастье быть им нужной❤️☺️Я верю, что наша любовь передаётся вам! Кто ходит к нам, поднимайте руку!))

A post shared by SMSTRETCHING™ (@samira__mustafaeva) on

  • También en Instagram

    App S Moda
  • Este mes

    Nuevo número

    Revista S Moda
Cerrar

NEWSLETTER

Las mejores historias de actualidad, moda, belleza y feminismo en tu email cada semana.

Apúntate aquí
No me interesa