Cuando llega el año nuevo comienzan muchas cosas: en especial las dietas, las rutinas de ejercicio y los planes desintoxicantes. Pero este 2019, a pesar de que pudiera haber parecido que lo que íbamos a hacer era dejar de beber alcohol, el nuevo y verdadero ‘plan detox’ es el que está promoviendo la campaña #JanuHairy a través de las redes sociales. Y sí, se trata de esa versión tan natural del movimiento body positive que reivindica el vello corporal.
Laura Jackson tiene 21 años, es inglesa, estudiante de arte dramático y quien está detrás de la cuenta de Instagram @janu_hairy que está revolucionando Internet. La iniciativa fue creada por ella misma cuando, por exigencias del guión, tuvo que dejarse crecer el vello de sus axilas y sus piernas: “Al principio lo sentí como un reto, pero poco a poco empezó a gustarme mi pelo natural y no tener que ir a depilarme. Me sentía liberada y más segura de mí misma. La gente no me entendía… comprendí que aún queda mucho que aprender para aceptarnos de manera completa”. Y así es cómo nació la campaña que ya se ha extendido a otros países como Canadá, Estados Unidos, Rusia, Francia o España.
«No es una campaña de indignación en contra de las personas que no ven el vello algo normal, es más un proyecto de empoderamiento para que todo el mundo se conozca y se quiera como es», ha explicado Laura a algunos medios de su país… Y la idea no es nada nuevo: la ha apoyado en diversas ocasiones Amaia Romero, ganadora de Operación Triunfo 2017 y ‘chica de portada’ de este artículo, celebrities como Madonna y su hija Lourdes Leon (que incluso protagonizó una campaña de moda mostrando el vello de sus axilas), o hace ya 20 años Julia Roberts, cuando no se percató de que la manga de su vestido era tan corta y, simplemente y sin darle importancia, apareció así sobre una alfombra roja.

Julia Roberts en la premiere en Londres de ‘Notting Hill’. Foto: Getty Images
Sin embargo, parece que este enero de 2019 sí que supondrá realmente un antes y un después en lo que a la depilación femenina se refiere. A pesar de los ejemplos citados, el hashtag lleva años utilizándose sin mucho éxito: solo en lo que llevamos de 2019, la utilización de #JanuHairy en redes ya ha superado a todas las anteriores. Y es que tal y como cuenta Laura, cada vez son más las mujeres que se han sumado a la campaña, incluida su madre: “La aceptación del vello en el cuerpo de las mujeres aún es, desafortunadamente, un tabú. Estamos mostrando en los medios que nos sentimos cómodas y seguras cuando nuestras piernas están suaves, nuestra cejas depiladas, nuestras axilas rasuradas… etc. La sociedad parece comportarse como si el cabello natural que crece en nuestros cuerpos no fuera atractivo o resultase desagradable. Estamos tan acostumbradas a eliminarlo que no nos estamos familiarizando con nuestro auténtico ‘yo’. #JanuHairy es un experimento para que las mujeres se unan, se animen unas a otras y se atrevan a dejar crecer su vello corporal durante el mes de enero. ¡Recaudaremos dinero para Body Gossip!”.
Quizá tenga algo que ver la causa solidaria a la que destinarán los fondos recaudados: esperan llegar a los 1.000 euros y donarlos a Body Gossip, una organización que educa a los jóvenes acerca de la imagen corporal y realiza campañas sobre los problemas de ésta, independientemente de la forma, el tamaño, la raza, el género o la edad.