1 de 5
Aunque la calidad de la piel depende de muchos factores, como la genética, el cutis suele presentar necesidades similares en diferentes rangos de edad. Tres dermatólogos nos guían por las más comunes.
A partir de los 20
"En este grupo etario, con el colágeno a reventar, sin manchas, sin arrugas y con la turgencia plena, lo único que necesitamos es agua, sueño y protección solar". Así de tajante se muestra el doctor Leo Cerrud, con clínica homónima en Madrid. En el caso de presentar algún problema, este se suele relacionar con el acné o sus cicatrices. Para estos casos, la doctora Elia Roó, miembro de la Academia Española de Dermatología y Venereología, recomienda limpiar con los llamados jabones sin jabón o con aguas micelares. "Deben evitar las lociones hidratantes o las toallitas limpiadoras que contienen más aceites". Sus hidratantes deben ser también oil-free, y necesitan aplicarse protección solar con factor 30 o 50 libre de grasa. "Por la noche, lo ideal es utilizar fórmulas en gel o emulsiones ligeras que contengan alfahidroxiácidos, ácido salicílico o ácido retinoico para regular la producción de grasa y controlar el acné y las cicatrices".
En caso de querer un boost de luminosidad, las clínicas ofrecen tratamientos con efecto flash que mejoran la piel gracias a vitaminas, ácido hialurónico u oligoelementos, como Luminosity del doctor Cerrud (150 € la sesión). Para los granos y sus secuelas, lo mejor son los peelings superficiales de alfahidroxiácidos (glicólico) o de ácido salicílico, la terapia fotolumínica y el láser.