1 de 21
Se prevé que en 2050 la mayoría de nosotros vivamos en zonas urbanas. Y actualmente el 92% de la población mundial habita en lugares donde la contaminación supera los límites de seguridad (OMS). Más datos: El 80% de todos los signos de envejecimiento de la piel están precisamente ocasionados por factores de agresión ambiental como los rayos UV, la polución y el humo. Hay que tener en cuenta que una partícula de polución puede ser 20 veces más pequeñas que un poro, por lo que pueden penetrar perfectamente en su interior. A todo esto hay que añadir el aire de nuestros hogares: según la EPA cada día estamos expuestos a entre 120.000 y 150.000 agentes tóxicos. Y por si todo eso fuera poco, llegan los móviles y las tablets (ante los que nos pasamos unas 6 horas de media al día), cuya luz azul genera radicales libres y provocan disfunciones en las células, acelerando el deterioro de la epidermis.
Las consecuencias son deshidratación, irritaciones, imperfecciones, tez apagada y, a la larga, manchas pigmentarias y envejecimiento cutáneo acelerado. De ahí la necesidad de utilizar cosméticos-barrera que actúen como un protector absoluto e infalible.